Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Aleart cree que bajar la violencia fue clave para el triunfo de Milei en Santa Fe

    » La Capital

    Fecha: 27/10/2025 12:13

    El concejal electo de La Libertad Avanza dijo que Nación "tomó las riendas en seguridad" y dijo que "pacificar Rosario no hubiera sido posible sin las fuerzas federales". El concejal electo por La Libertad Avanza (LLA) Juan Pedro Aleart se refirió al triunfo contundente de su partido tanto a nivel provincial como local en las elecciones de medio término realizadas ayer, y consideró que uno de los factores que jugaron a favor de su espacio fue el descenso de los índices de violencia en Rosario. “Se tomó conciencia de que el trabajo ha sido coordinado con Provincia, pero que Nación ha tomado las riendas . Sin las fuerzas federales el trabajo de pacificación de Rosario no hubiera sido posible. Eso influyó en el resultado de la elección. Igualmente falta trabajo todavía ”, subrayó el experiodista que asumirá su banca en el Concejo Municipal en diciembre. Aleart consideró a los resultados de las elecciones de ayer como “una victoria abrumadora, con un mensaje muy clar o de parte de la población en las urnas. Cuando es así hay un porcentaje que tienen sus motivos, otros tendrán otros motivos. Hay una mezcla de cosas que han hecho que el apoyo sea contundente, que ese apoyo popular se transforme en el combustible para esta locomotora que es el presidente Javier Milei que está sacando a Argentina de un pasado oscuro y que nos lleva a un lugar de prosperidad”. De a cara al futuro, los resultados de ayer "nos pone ante la posibilidad de llevar adelante reformas que la Argentina necesita desde hace mucho tiempo y que incluso sectores de la oposición las vienen reclamando hace años y que nadie pudo o no se animó a hacerlas. Y esta vez se van a lograr, como las reformas tributaria, laboral y penal, tres proyectos que se van a presentar en el Congreso de la Nación en enero”. Con relación a su asunción como concejal, expresó que está trabajando “para dialogar y tener un bloque más numeroso posible". Amplió: "Creo que lo vamos a lograr. Y desde nuestro lugar vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para tener una Municipalidad más eficiente, pidiendo auditorías, presentando proyecto para darle más orden al municipio. La situación de los cuidacoches es insostenible”. Embed - JUAN PEDRO ALEART sobre el CONTUNDENTE TRIUNFO DE LLA “Es el momento de tomar medidas para cambiar la situación y de a poco ir soltando el lastre del socialismo que nos gobernó durante 30 años en Rosario y para que la ciudad puede desplegar todo su potencial. Desde ese lugar, nos van a encontrar en el Concejo y en toda la provincia de Santa Fe. Si uno ve las elecciones últimas, tanto las provinciales como las de ayer, Unidos (el oficialismo en Santa Fe) ha salido tercero y lejos en Rosario, y ahí hay un mensaje por parte de la ciudadanía de Rosario y de querer un cambio verdadero y dejar atrás de una buena vez las ideas del socialismo que aún se implementan desde la gestión municipal”, subrayó. >> Leer más: Quién es Agustín Pellegrini, el diputado de La Libertad Avanza de apenas 25 años Siguiendo en el tema de la violencia y la seguridad, el futuro concejal señaló que "de a poco Rosario va volviendo su esencia. Y esto tiene que ver con el trabajo coordinado por Nación con Provincia, pero decir que Rosario volvió, falta y falta mucho. Hemos vuelto a respirar. Tuvimos récord de homicidios y hemos pasado los días más oscuros de la historia. Eso ha pasado, pero queda mucho por hacer", concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por