27/10/2025 23:26
27/10/2025 23:26
27/10/2025 23:26
27/10/2025 23:26
27/10/2025 23:25
27/10/2025 23:25
27/10/2025 23:25
27/10/2025 23:24
27/10/2025 23:24
27/10/2025 23:24
Parana » El Once Digital
Fecha: 27/10/2025 20:30
El escribano Ariel Mamone fue destituido y eliminado de la matrícula profesional tras detectar graves irregularidades en su ejercicio notarial. El Gobierno de Entre Ríos resolvió destituir al Escribano Ariel Pantaleón Mamone, titular del Registro Notarial Nº 57 del Departamento Gualeguaychú, por múltiples irregularidades que comprometieron su ética profesional. La medida, ejecutada por el Gobernador Rogelio Frigerio, se originó tras la ejecución de dos sumarios notariales que determinaron el incumplimiento de las normativas vigentes y serias faltas en su ejercicio notarial. Mamone quedó eliminado de la matrícula profesional, lo que le impide ejercer la profesión en toda la provincia. Irregularidades detectadas en escrituras notariales Las irregularidades que motivaron la destitución de Mamone fueron detectadas luego de varias inspecciones realizadas por el Colegio de Escribanos de Entre Ríos. En el primer sumario, se analizó el protocolo del año 2016 del Escribano, encontrando serias anomalías en las escrituras públicas extendidas. La escritura Nº 1, fechada en marzo de 2016, fue extendida sin los certificados de dominio e inhibiciones correspondientes, los cuales fueron anexados solo en enero de 2017. Además, se detectó un cambio de fecha en el acta notarial y el uso indebido de folios protocolares de 2016 para una escritura que, de acuerdo con los indicios, se había emitido en 2017, lo cual violó las Leyes Nº 17.801 y Nº 6.200. En la escritura Nº 2, Mamone también otorgó un documento con certificados registrales vencidos. Irregularidades en poder especial y uso de folios ajenos El segundo sumario se inició tras descubrirse irregularidades en un Poder Especial autorizado por Mamone en noviembre de 2018. El escribano no había adquirido cuadernos de protocolo ni folios notariales desde 2016 debido a deudas con la Caja Notarial, lo que lo obligó a recurrir a un folio prestado por la Escribana Ivana Rosalía Ladner, titular del Registro Notarial Nº168 de Paraná. Ladner denunció que fue víctima de un abuso de confianza, ya que el folio prestado fue utilizado de forma fraudulenta para expedir una primera copia del poder. Este acto de defraudación agravó la situación del escribano y se sumó a las irregularidades encontradas en el primer sumario. Sanción definitiva y efectos legales La Comisión de Trámites de Superintendencia Notarial concluyó que Ariel Mamone había incumplido con sus deberes profesionales, estableciendo su responsabilidad en ambas causas. A raíz de este dictamen, el Consejo Directivo del Colegio de Escribanos de Entre Ríos resolvió aplicar la sanción más severa: destitución y eliminación de la matrícula. El 25 de abril de 2025, el Gobernador Rogelio Frigerio firmó el decreto que ratificó la medida, prohibiendo a Mamone el ejercicio de la profesión notarial en la provincia. La Dirección General del Notariado, Registros y Archivos será la encargada de garantizar el cumplimiento de la resolución. (Con información de APF Digital)
Ver noticia original