27/10/2025 19:32
27/10/2025 19:30
27/10/2025 19:30
27/10/2025 19:30
27/10/2025 19:30
27/10/2025 19:30
27/10/2025 19:30
27/10/2025 19:30
27/10/2025 19:30
27/10/2025 19:30
Parana » El Once Digital
Fecha: 27/10/2025 15:32
"Si bien tendrá muy sencilla posibilidad de generar mayores acuerdos, con mayor facilidad, aún así lo que se dio al gobierno no es un cheque en blanco, sino todo lo contrario", indicaron desde una consultora. Desde EJE Consultora Política analizaron los resultados de las elecciones legislativas de este domingo, donde la Libertad Avanza tuvo un amplio triunfo. Lautaro Reyes dijo a Elonce que “en la Argentina en general y en Entre Ríos en particular. Lo que vimos ayer fue la construcción de dos campos políticos con dos fuertes identidades políticas, que cada una se expresa con diferentes partidos, es decir, a una identidad política peronista y a una no peronista. En este caso, la identidad política no peronista ganó las elecciones una vez más en Entre Ríos. Es la tercera vez que gana una fuerza política con una identificación política no peronista, entendiendo las legislativas, es decir, la del 2017, la del 2021 y éstas”. Sobre la participación, indicó que “estuvo por encima de la media nacional. Nosotros habíamos realizado un informe y analizamos la evolución de las distintas elecciones en la provincia de Entre Ríos, desde el 2009 a la fecha. Según las tendencias que observábamos, se encontraba dentro de lo esperable, un 70 por ciento, similar a lo que fue el 2021, en un contexto de pandemia y donde a nivel nacional hubo una gran abstención”. “Uno tiende a querer que la participación sea cada vez mayor, porque cuantos más ciudadanos formen parte del debate público para nosotros la enriquece y se robustece. Por el contrario, cuando la sociedad se baja del debate público, de elegir sobre las alternativas políticas, es un problema. A nivel nacional es un gran llamado de atención y en la provincia hay que seguir de cerca que esa abstención del 30 por ciento del padrón no siga creciendo, sino por el contrario, se pueda revertir en términos positivos y volver al 78 u 80 por ciento que es lo que habitualmente se vota en la provincia”, remarcó. Consideró que “la irrupción de Milei en el 2023 había ido por fuera de la antinomia peronismo sí o peronismo no, pero esta elección demuestra que esa antinomia se pone de manifiesto y la sociedad argentina terminó eligiendo una opción no peronista. Si bien históricamente esa opción había sido la UCR, después el PRO o alianza Cambiemos, hoy La Libertad Avanza sería la expresión mayoritaria de ese campo político no peronista”. “El Congreso queda determinado de una manera en que tendrá que buscar acuerdos, si bien tendrá muy sencilla posibilidad de generar mayores acuerdos con mayor facilidad, aún así lo que se solicitó al gobierno no es un cheque en blanco, sino todo lo contrario. Parte de la moderación y los acuerdos harán llevar a la Argentina a mejores situaciones. A Milei se lo notó más mesurado, tranquilo, cosa que es un pequeño cambio. Hay que esperar a que baje un poco la espuma del triunfo, pero considero que probablemente vuelva a ser lo que fue”, manifestó. Elonce.com Frigerio tras las Legislativas: “Las urnas fueron contundentes y hay que saber escucharlas” Francos afirmó que el triunfo del Gobierno demuestra “una madurez impresionante” de la ciudadanía Ya se puede consultar el resultado de las elecciones en la mesa que votaste: cómo hacerlo Quiénes son los nuevos diputados electos y cuáles concluyen su mandato el 10 de diciembre La Libertad Avanza ganó en 13 provincias y sorprendió con su triunfo en Buenos Aires Los cinco departamentos clave en el triunfo de la Alianza liderada por Frigerio en Entre Ríos La Alianza LLA suma cinco legisladores y Fuerza Entre Ríos lleva tres: los entrerrianos que llegan al Congreso La Libertad Avanza será primera minoría junto al PRO con casi 110 diputados La Alianza liderada por Frigerio ganó en 14 departamentos de Entre Ríos: los resultados en cada uno Las apreciaciones de los legisladores electos por la Alianza que lideró Frigerio en Entre Ríos Milei convocó a acordar las reformas: “comienza la construcción de la Argentina grande”
Ver noticia original