Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Andalucía aprueba una oferta de empleo de 10.289 plazas para sanidad: cubrirá todas las vacantes y ampliará la plantilla

    » Diario Cordoba

    Fecha: 27/10/2025 18:46

    La Junta de Andalucía aprobará una oferta de empleo público en el ámbito sanitario de 10.289 plazas este 2025. La propuesta recoge todas las vacantes que se han quedado disponibles y las jubilaciones previstas de forma inmediata y al mismo tiempo incluye la ampliación de plantilla anunciada por el Gobierno andaluz la pasada semana a raíz de la crisis por los cribados de cáncer. La oferta crea en torno a 6.554 plazas para cubir todas las vacantes que se hayan generado y las jubilaciones que están programadas de forma inmediata. Es decir, se aplica la cobertura del 120% que es el máximo previsto por ley. A esta cifra, como aprobó el Consejo de Gobierno se añaden 3.735 puestos de nueva creación para reforzar la plantilla en la atención primaria, nuevos servicios o nuevas infraestructuras sanitarias. Como viene siendo habitual, será Enfermería la especialidad en la que tendrá más incidencia esta convocatoria. Prácticamente, una de cada cuatro nuevas plazas serán para profesionales de este ámbito (un total de 2.558). Le siguen los licenciados en Medicina o Farmacia (1.823); los técnicos de cuidados auxliares de enfermería (1.675), celadores (829) y auxiliares administrativos con 716. Del total de plazas aprobadas, se reservará como es habitual en las convocatorias de empleo público un 10% para personas con discapacidad: un 7% para discapacidad igual o superior al 33%, un 2% para discapacidad intelectual y un 1% para personas con enfermedad mental. A la espera de oposiciones Estas plazas no tienen por qué salir de forma inmediata. De hecho, la última gran convocatoria de oposiciones, la correspondiente a 2025, se realizó tras acumular hasta tres ofertas públicas de empleo (2022, 2023 y 2024). Fue la mayor que se ha realizado hasta ahora en la sanidad andaluza. En total, 21.953 plazas cuyos exámenes finalizaron este mes octubre. La previsión es que se vayan cubriendo a lo largo de 2026. No obstante, el hecho de que se hayan aprobado, al igual que el acuerdo firmado en el último Consejo de Gobierno, ya permiten que se empiecen a realizar contrataciones a través de las bolsas de empleo tanto para cubrir vacantes como para incorporar el personal correspondiente al aumento de plantilla. La propuesta ha sido aprobada en la mesa de negociación por todos los sindicatos. No obstante, desde CCOO subrayan que se "sigue quedando corta" y reclaman que el incremento de plantilla debería haber sido superior a los 3.735 puestos aprobados en el último Consejo de Gobierno para reforzar el servicio sanitario, una reivindicación que se mantiene desde hace años. La oferta de empleo pública correspondiente a 2025 no es la más alta de los últimos años. En el año 2024 la cifra se elevó a 13.486 que se sumaron a las plazas convocadas en 2024 (4.629) y la de 2023 con 3.838 plazas. Todas se sumaron para convocar las mayores oposiciones del SAS de los últimos años con 21.953 plazas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por