Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Por qué UTA dice que hay 220 puestos en riesgo – Entre Ríos Ahora

    Concordia » Entre Rios Ahora

    Fecha: 27/10/2025 14:24

    El secretario general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Juan José Brito, alertó por el futuro laboral de 220 trabajadores que hoy cumplen servicio en Paraná para las empresas Ersa Urbano SA y Transporte Mariano Moreno SRL, pero cuyo futuro es incierto cuando ingrese al mercado el nuevo concesionario del servicio de transporte urbano de pasajeros, San José. Desde la UTA defienden lo que establece la Ley Nº 20.744 en su artículo 225º: «En caso de transferencia por cualquier título del establecimiento, pasarán al sucesor o adquirente todas las obligaciones emergentes del contrato de trabajo que el transmitente tuviera con el trabajador al tiempo de la transferencia, aun aquéllas que se originen con motivo de la misma. El contrato de trabajo, en tales casos, continuará con el sucesor o adquirente, y el trabajador conservará la antigüedad adquirida con el transmitente y los derechos que de ella se deriven». Dice el titular de UTA: “La ley es muy clara. La empresa que tome el servicio se tiene que hacer cargo de los trabajadores con todo lo que corresponde, antigüedad y su fuente de trabajo”. -¿Ustedes han estado reunidos con los representantes de San José, el nuevo operador? -No, no. No hemos tenido ningún contacto todavía con la gente de San José. -El nuevo concesionario asegura que no hay obligación de absorber a los trabajadores de Buses Paraná.. ¿Cuál va a ser el camino que va a seguir la UTA? -Nosotros vamos a agotar todas las instancias desde el lado legal. Desde el vamos la empresa San José está haciendo lo contrario de lo que dice el pliego licitatorio. El pliego dice que es obligación absorber a los compañeros. Y el señor gerente de San José dijo que cualquiera va a tener la misma calificación. Desde ahí ya se están equivocando. Por eso digo, nosotros vamos a ir por la vía legal. -¿Cree que esto va a llegar a la Justicia? -Veremos. Ojalá no lleguemos a la Justicia. Aspiramos a poder reunirnos la UTA, el Municipio y la empresa San José y llegar a un acuerdo. Queremos evitar todos los problemas que puede conllevar todo esto. -¿Cuál es el número de empleados en el área urbana? -Y más o menos estamos hablando de entre 200 y 220 trabajadores entre las dos empresas. -Ya empezó la cuenta regresiva para el fin de la concesión de Buses Paraná y el ingreso de San José. ¿Crece la angustia de los trabajadores respecto de su futuro? -Es tremenda la angustia de los trabajadores. Son 200, 220, 250 familias que están en la incertidumbre, porque pueden llegar a quedar sin trabajo. En la cabeza del trabajador que está arriba el colectivo esto da vueltas constantemente. -¿Van a pedir la intervención de la Secretaría de Trabajo? -Vamos a pedir una audiencia en Secretaría de Trabajo en la que estén el Municipio, la empresa San José y nosotros, la UTA. Nosotros queremos que la Secretaría de Trabajo interprete lo que dice la ley, lo que está establecido. De la Redacción de Entre Ríos Ahora

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por