26/10/2025 23:51
26/10/2025 23:51
26/10/2025 23:51
26/10/2025 23:50
26/10/2025 23:49
26/10/2025 23:47
26/10/2025 23:46
26/10/2025 23:44
26/10/2025 23:43
26/10/2025 23:42
Chajari » Chajari al dia
Fecha: 26/10/2025 20:20
En el Senado de la Nación se renuevan 24 de las 72 bancas que componen el pleno. Vale recordar que el mandato es de seis años y en cada turno electoral eligen senadores solo ocho provincias. Aquí no hay sistema D’Hont porque todos los distritos tienen la misma cantidad de representantes: tres de cada uno. La lista ganadora en cada provincia se lleva dos de esas tres bancas y la restante es para el segundo. Una certeza de este turno electoral es que La Libertad Avanza solo sumará en el Senado, por el hecho de que no arriesga ninguno de los seis escaños que posee debido a que todos los ganó en las elecciones de 2023 que llevaron a Milei a la Presidencia. No es ese el caso de Unión por la Patria, que se juega 15 de sus 34 bancas: 2 en Chaco, otras 2 en Neuquén, en Río Negro, en Salta y en Tierra del Fuego y los tres de Santiago del Estero, que gracias a las alquimias electorales del gobernador Gerardo Zamora están todos en la misma bancada. También arriesga el asiento que en representación de CABA que ocupa Mariano Recalde, quien encabeza la lista de Fuerza Patria para renovar, y uno más por Entre Ríos, donde hoy se sienta Stefanía Cora, en reemplazo del expulsado Edgargo Kueider. El Congreso tendrá una nueva forma. La misma será dada por el voto de la gente, lo que siempre hay que destacar.
Ver noticia original