26/10/2025 22:03
26/10/2025 22:02
26/10/2025 22:01
26/10/2025 22:01
26/10/2025 22:01
26/10/2025 22:01
26/10/2025 22:00
26/10/2025 22:00
26/10/2025 22:00
26/10/2025 22:00
Paraná » Confirmado.ar
Fecha: 26/10/2025 18:58
Axel Kicillof votó en una escuela de La Plata. Criticó el uso de la Boleta Única de Papel (BUP): “Ni el otro sistema trae fraude, porque no lo trajo, no era un problema de fraude y no era un problema de costo porque claramente era menor con la boleta de papel partidaria” y anticipó sus cuestionamientos a una eventual reforma laboral del Gobierno nacional. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, definió las elecciones de este domingo como “una elección crítica en medio de una situación compleja” y reiteró su pedido de diálogo con el presidente Javier Milei, al tiempo que criticó la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP). El mandatario bonaerense votó antes del mediodía en la Escuela Superior de Sanidad “Floreal Ferrara” de La Plata, donde destacó el “muy buen clima” de la jornada tras el temporal de los últimos días y señaló que “el 99,9% de las escuelas están en condiciones para votar”. “Ni el otro sistema traía fraude, porque no lo trajo. No era un problema de fraude ni de costo, porque claramente era menor con la boleta de papel partidaria”, señaló Kicillof al cuestionar el nuevo formato de votación. El dirigente peronista sostuvo que el sistema tradicional “asegura transparencia y es más económico” y dijo que la Boleta Única generó confusión entre los votantes. “Nos pasamos semanas explicando cómo votar. Esto es más caro y además es nuevo. En la cola la gente tenía dudas. No entiendo la necesidad de cambiar algo que funcionaba bien”, expresó. Kicillof aprovechó la ocasión para insistir en la necesidad de mantener una relación institucional con el Gobierno nacional. “¿Cómo no van a querer hablar con el gobernador de una provincia con 17 millones de votantes? No se trata de afinidades, se trata de coordinar políticas en seguridad, educación, alimentos y economía. Tienen mi teléfono, úsenlo”, remarcó. Consultado sobre la participación electoral, el gobernador indicó que el nivel de votación era “ligeramente menor que en septiembre” según los primeros cortes, aunque relató que en su mesa hubo “mucha cola”, algo que consideró anecdótico. “Hay que votar, hay que decidir. Es un hecho colectivo. Una elección expresa la voluntad popular”, insistió. En cuanto a la situación económica, Kicillof afirmó que “la cuestión de los deudores y la crisis cotidiana se empieza a resolver en las urnas” y destacó que “el resultado de hoy definirá el sentido que tomará la provincia y el Congreso nacional”. Por último, se refirió a la reforma laboral que el presidente Milei planea impulsar tras los comicios. “Espero que no sea eso lo que van a empujar, pero todo indica que va en esa dirección y no va a funcionar. Tenemos 200 mil nuevos desempleados, todo al revés”, advirtió. Kicillof cerró con un mensaje a la ciudadanía: “Hay que salir a votar, está lindo el día. El pueblo gobierna a través de sus representantes. Paz, democracia: es a través de las elecciones. Hay que ir a votar”. Post Views: 8
Ver noticia original