Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Estos son los 10 autos chinos que se venden más baratos en la Argentina en octubre

    Parana » Analisis Litoral

    Fecha: 26/10/2025 22:02

    Las marcas chinas ganan presencia en el país con precios competitivos y una oferta que no para de crecer; el listado de los modelos más accesibles En las calles de la Argentina cada vez es más común cruzarse con marcas y modelos de origen chino. Lo que en países vecinos como Chile, Uruguay o Brasil ya era una postal habitual, recién ahora empieza a verse con fuerza en nuestro mercado. Esto se debe a una mayor flexibilidad en las importaciones, que en definitiva impulsó un fuerte incremento en la oferta dentro del país. Otro factor clave que explica la expansión de los autos chinos es el régimen especial para vehículos electrificados, que permite ingresar unidades sin pagar el 35% de arancel extrazona que afecta a los modelos fabricados fuera del Mercosur y México. Gracias a este beneficio, las automotrices chinas lograron aprovechar casi por completo el primer cupo de 50.000 unidades, consolidando su presencia en un segmento en plena expansión. El 85% de las unidades adjudicadas en el primer cupo de vehículos electrificados provienen de China En ese contexto, estos son los 10 modelos de origen chino más económicos que se comercializan en la Argentina en octubre 2025 (para este ranking sólo se tuvieron en cuenta las versiones de entrada de gama y los precios corresponden a los valores sugeridos de venta al público según las listas oficiales): JAC S2 MT Intelligent FL: US$19.900 US$19.900 BYD Dolphin Mini GL: US$22.990 US$22.990 MG 3 HEV Confort: US$23.500 US$23.500 Chery Tiggo 2 Pro Max MT Confort: US$25.000 US$25.000 Baic X35 Fashion: US$25.500 US$25.500 Baic U5 Plus: US$25.600 US$25.600 Jetour X50: US$26.600 US$26.600 JAC JS4 LV: US$27.500 US$27.500 MG ZS HEV Confort: US$27.500 US$27.500 Kaiyi X3: $31.400.000 Un punto en el que coinciden varios presidentes de terminales automotrices es que esta nueva generación de vehículos provenientes de China llega con un nivel de equipamiento y seguridad superior al de los primeros modelos que desembarcaron años atrás. De hecho, el BYD Dolphin Plus (que no se comercializa aún en el país), con siete airbags de serie, se convirtió en el primer auto chino en obtener cinco estrellas en las pruebas de Latin NCAP. En lo que refiere al ranking, comprar un auto de origen chino en la Argentina hoy requiere una inversión aproximada de US$19.900, cifra que posiciona a los vehículos de ducho país como las opciones más accesibles dentro del mercado local. En el primer lugar del ranking aparece el JAC S2 MT Intelligent FL, con un precio de US$19.900. Este modelo representa la puerta de entrada al universo de los autos de origen chino en la Argentina y es producido por la compañía JAC Motors, que fabrica en la ciudad de Hefei. JAC S2 MT Intelligent FL En el segundo puesto se ubica el BYD Dolphin Mini GL, valuado en US$22.990. Se trata de un modelo 100% eléctrico de la marca BYD, uno de los gigantes automotrices de China que recientemente desembarcó en la Argentina. La compañía ya comercializó las primeras unidades en el país, consolidando su desembarco con un producto eléctrico accesible y con fuerte proyección regional. BYD Dolphin Mini Para cerrar el podio aparece el MG 3 HEV Confort (US$23.500), un hatchback híbrido que buscará ganar terreno en el mercado local. Se trata de una firma de autos británica que actualmente es propiedad del grupo chino SAIC Motor. De hecho, fabrica principalmente sus autos en China. MG 3 Hybrid En el cuarto lugar de los autos chinos más económicos aparece el Chery Tiggo 2 Pro Max MT Confort (US$25.000). Chery Tiggo 2 Por último, se mete entre los primeros cinco de este listado el Baic X35 Fashion (US$25.500), que refuerza la creciente presencia de la automotriz en el segmento de entrada. Baic X35

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por