26/10/2025 17:06
26/10/2025 17:06
26/10/2025 17:06
26/10/2025 17:05
26/10/2025 17:05
26/10/2025 17:05
26/10/2025 17:04
26/10/2025 17:04
26/10/2025 17:04
26/10/2025 17:04
» Elterritorio
Fecha: 26/10/2025 13:05
En Posadas y en distintas localidades de Misiones, los registros provinciales mantienen sus puertas abiertas para que quienes aún no retiraron su documento puedan hacerlo antes de votar. domingo 26 de octubre de 2025 | 12:36hs. La jornada electoral de este domingo 26 de octubre no solo moviliza a los votantes, sino también a quienes todavía deben retirar su Documento Nacional de Identidad (DNI). En Posadas, el Centro de Documentación Rápida (CDR) del cuarto tramo de la Costanera abrió sus puertas desde las 8 de la mañana, con un operativo especial que incluye atención en mesa y entrega directa de documentos. “Estamos en pleno movimiento, con bastante gente que se acerca a retirar su DNI. Superamos los 5.400 documentos pendientes, y entre ayer y hoy se han retirado más de 200”, explicó Paula Echeverría, del Registro Nacional de las Personas (RENAPER), en diálogo con el programa Acá te lo Contamos por Radioactiva 100.7. El operativo no solo se realiza en la capital provincial. “En el interior de la provincia mantenemos el mismo esquema de trabajo, con oficinas abiertas y atención desde temprano para que todos los ciudadanos habilitados puedan ejercer su derecho a voto”, agregó Echeverría. Sobre los requisitos, la funcionaria aclaró: “Si tienen la constancia, perfecto, pero solo el titular puede retirar su documento. Si no, pueden presentar cualquier documentación que acredite sus datos y chequeamos en la base para entregar el DNI sin problemas”. Echeverría también recordó la importancia de contar con el documento al momento de votar: “Aunque la boleta única de papel ha reemplazado al formato anterior, acreditar la identidad sigue siendo igual. Solo se permitirá votar con el DNI que figure en el padrón o con uno posterior”. La atención en el CDR de Posadas continuará hasta las 18 horas de manera ininterrumpida, y en el interior provincial, los ciudadanos podrán acercarse a la oficina de su localidad. En cuanto a los plazos de retiro, la funcionaria detalló: “El correo reparte los documentos y realiza dos visitas al domicilio. Si no se encuentra al destinatario, el documento vuelve a la oficina y allí se guarda durante un año antes de ser enviado al Registro Nacional”.
Ver noticia original