Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Un diluvio paralizó el AMBA: más de 100 mm de lluvia, calles bajo agua y miles sin luz

    » Elterritorio

    Fecha: 26/10/2025 09:34

    La tormenta más intensa del mes provocó anegamientos en barrios porteños y del conurbano, especialmente en Villa Devoto y San Martín. General Paz amaneció convertida en un río y hubo más de 45 mil usuarios sin suministro eléctrico. sábado 25 de octubre de 2025 | 13:36hs. El sonido de la lluvia se volvió un estruendo durante la madrugada. Lo que empezó como un chaparrón terminó siendo un diluvio incesante que en apenas cuatro horas acumuló más de 117 milímetros en distintos puntos del Área Metropolitana de Buenos Aires. A las 3 ya era imposible circular por muchas calles: los autos quedaban varados, las bocas de tormenta rebalsaban y los desagües colapsaban. En Villa Devoto, Villa Santa Rita y Saavedra el agua alcanzó el medio metro, y en algunos sectores de San Martín directamente no se distinguía el cordón de la vereda. La avenida General Paz volvió a ser la postal más repetida de cada temporal: vehículos flotando, rescates en plena oscuridad y vecinos que miraban con impotencia cómo el agua se metía en los garajes. “Casi nos ahogamos”, contaron automovilistas que fueron auxiliados al amanecer. En redes, las imágenes se viralizaron de inmediato: autos apilados en los cruces con Beiró, colectoras cubiertas y el agua que no encontraba salida. La ciudad colapsada El temporal afectó con especial intensidad el noroeste porteño y el conurbano lindero, en barrios como Villa Pueyrredón, Liniers, Villa Urquiza y San Martín. El arroyo Medrano, que desemboca en el Río de la Plata, creció más de 140% y superó los cinco metros de altura. Desde el Gobierno porteño explicaron que el caudal “ya comenzó a descender”, aunque reconocieron que la saturación del suelo “impidió el escurrimiento natural”. Los pasos bajo nivel de Mosconi, Cerati y Spinetta fueron cerrados durante la mañana. En paralelo, equipos de Defensa Civil, Bomberos y Espacio Público trabajaron destapando sumideros y asistiendo a los vecinos. Luz, transporte y emergencias Más de 45 mil usuarios quedaron sin servicio eléctrico: 38 mil pertenecientes a Edesur y 6.500 a Edenor. En el transporte público, el ramal Ezeiza del tren Roca fue el más afectado por vías anegadas, aunque recuperó su funcionamiento hacia media mañana. La Línea B de subte también sufrió interrupciones momentáneas, mientras que Aeroparque y Ezeiza operaron sin cancelaciones. El SAME intervino en un solo caso grave: un hombre de 60 años sufrió una descompensación cardíaca en la colectora de General Paz y ruta 8. “No fue consecuencia directa de la tormenta”, aclaró el titular del servicio, Alberto Crescenti. La queja de los vecinos En La Matanza, donde varias calles se convirtieron en lagunas, los reclamos se multiplicaron. “Caen dos gotas y la mitad del barrio termina con el auto roto”, escribió un vecino en X (ex Twitter). Desde los Bomberos del distrito confirmaron tareas preventivas y aclararon que no hubo evacuados, aunque sí daños estructurales leves. Una ciudad que intenta secarse Con el correr de las horas, el agua comenzó a bajar y el tránsito a normalizarse. En el oeste y noroeste de la Ciudad, los camiones de Espacio Público siguieron drenando los puntos más comprometidos. “El Parque Sarmiento actuó como reservorio para contener parte del caudal”, explicó el ministro Ignacio Baistrocchi, en referencia a una de las zonas más críticas. Aun así, el panorama matinal fue desolador: calles cubiertas de barro, autos varados, árboles caídos y sumideros tapados. Según el secretario de Mantenimiento Urbano, Juan Ignacio Salari, el arroyo Maldonado llegó a un 143% de aporte en las primeras horas del día. Pronóstico: alivio en el horizonte El Servicio Meteorológico Nacional informó que las precipitaciones persistirían hasta el mediodía, con mejoras durante la tarde y ráfagas de hasta 50 km/h. Para el domingo, jornada electoral, se espera tiempo estable y sin lluvias, con cielo parcialmente nublado y temperaturas entre 12 y 23 grados. El alivio, al menos por ahora, parece estar cerca. Pero el recuerdo del agua cubriendo la General Paz seguirá flotando un tiempo más.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por