26/10/2025 08:02
26/10/2025 08:01
26/10/2025 08:01
26/10/2025 08:00
26/10/2025 08:00
26/10/2025 08:00
26/10/2025 07:59
26/10/2025 07:59
26/10/2025 07:58
26/10/2025 07:58
Gualeguaychu » Reporte2820
Fecha: 26/10/2025 05:27
En 666 escuelas votarán 1.155.693 entrerrianos, de los cuales 34 mil son nuevos votantes, repartidos en 3.469 mesas. Con algo más del 3 por ciento del total nacional, Entre Ríos es el séptimo distrito electoral del país, por detrás de Tucumán, Mendoza, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Santa Fé, Córdoba y la provincia de Buenos Aires, que es el área con mayor número de votantes. Los 36.477.204 argentinos podrán votar en 17.398 establecimientos dispuestos por la justicia electoral en todo el país, en 109.046 mesas, además de las 305 unidades de detención donde está habilitado el sufragio para quienes cumplen prisión preventiva. La nueva herramienta de votación es la Boleta Única Papel, por lo cual se eliminaron los sobres, no serán necesarios los cuartos oscuros y se los reemplazará por un biombo de cartón para reservar el secreto del voto. En la mesa, las autoridades otorgará a cada votante la Boleta junto con una birome indeleble. Durante esta elección, en Entre Ríos se votará a 5 Diputados/as nacionales y 3 Senadores/as nacionales. Los elegidos asumirán el 10 de diciembre para reemplazar a los legisladores que terminan sus mandatos, entre ellos, los diputados Atilio Benedetti -de Larroque- y Marcela Ántola por el radicalismo; Nancy Ballejos del PRO; y Carolina Gaillard -que es candidata- y Tomás Ledesma, por el peronismo. Concluye también la senadora del peronismo Stefanía Cora (que asumió para completar el mandato que inició Edgardo Kueider); el ruralista y referente del PRO Alfredo De Angeli que ocupa una banca desde 2013; y la radical Stela Olalla.
Ver noticia original