26/10/2025 08:18
26/10/2025 08:17
26/10/2025 08:16
26/10/2025 08:15
26/10/2025 08:13
26/10/2025 08:13
26/10/2025 08:13
26/10/2025 08:13
26/10/2025 08:12
26/10/2025 08:12
Gualeguaychu » Reporte2820
Fecha: 26/10/2025 05:26
Los entrerrianos concurriremos a votar para renovar ocho bancas legislativas en el Congreso Nacional entre las 8 y 18. Pasadas las 21, se conocerán los resultados. Pero será una elección distinta, con varios cambios a lo que era habitual, ya que podría no haber cuartos oscuros, habrá solo una boleta con todos los candidatos y, este año, tampoco se efectuaron las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). Naruby Godoy, prosecretaria Electoral Nacional en Entre Ríos, recalcó que "todo el procedimiento será igual que las elecciones anteriores, pero el espacio de votación será más ordenado: al no contar con oscuro no habrá esa gran cantidad de boletas que estamos acostumbrados". Sobre el proceso de votación, Godoy detalló que "vamos a concurrir a la mesa de votación, la autoridad nos va a identificar y nos entregará la boleta única papel y un bolígrafo. Toda la oferta electoral de la provincia va a estar en una sola boleta". Luego el ciudadano se dirigirá a las "cabinas de votación que podrán estar en el interior de un aula o sobre dos pupitres con biombos encima para que el elector marque con una cruz o tilde la opción de su preferencia o dejarla en blanco. Voy a doblar esa boleta por una línea de puntos que va a tener el diseño para resguardar el secreto de mi voto, porque en esta elección tampoco habrá sobres, voy a ir a la mesa de votación y voy a introducir mi voto dentro de la urna", precisó Naruby Godoy. Respecto del formato de esta boleta única, la prosecretaria explicó que "en las columnas verticales voy a encontrar la lista de cada partido político o alianza que se presente. Y en las filas horizontales los cargo: en el primer renglón los senadores nacionales y en el segundo los diputados nacionales. Sin embargo, no hay una tilde que me permita votar a todos los candidatos de una agrupación política, sino que tengo que marcar cada categoría". Godoy aclaró que, "por los estudios y las experiencias previas en la implementación de la boleta única papel en elecciones provinciales en nuestro país, esta primera vez el escrutinio de mesa va a ser un poquito más lento hasta que los fiscales de las agrupaciones y las autoridades de mesa tomen el entrenamiento necesario en la realización, no es difícil, sino que es nuevo. Entonces nos parece una elección perfecta para que iniciemos este nuevo instrumento", concluyó en diálogo con R2820.
Ver noticia original