Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Trasladaron a un penal de máxima seguridad al narco que disparó a un gendarme en Prados de la Adelina

    Gualeguaychu » Reporte2820

    Fecha: 25/10/2025 18:07

    Este sábado, por orden del Juzgado Federal de Gualeguaychú se ejecutó el traslado al Complejo Penitenciario Federal N°2 de Marcos Paz de Buenos Aires. Rito Acosta, sindicado como jefe narco e imputado como organizador y financiador de una organización dedicada al tráfico de estupefacientes entre Buenos Aires y Gualeguaychú, fue derivado desde la Unidad Penal N°9 "El Potrero" al Complejo Penitenciario Federal N°2 de Marcos Paz, en la provincia de Buenos Aires. Así lo dispuso el juez Hernán Viri y el operativo se concretó cerca de las 13 de este sábado, confirmaron fuentes del Servicio Penitenciario de Entre Ríos a R2820. El detenido también está procesado como autor de tentativa de homicidio agravado y encubrimiento de contrabando. Rito Deolindo Acosta fue detenido el sábado 28 de junio en el barrio privado Prados de la Adelina. Cuando el personal del Escuadrón 56 de Gendarmería Gualeguaychú llegó a su domicilio para el allanamiento, el hombre se resistió y le disparó con una pistola Bersa Thunder 380 a un primer Alférez de la fuerza. Afortunadamente, llevaba un chaleco antibalas que le salvó la vida. El procedimiento culminó con la detención de Raúl Agustín Aranda y Daiana Giselle Mammana. El primero fue atrapado en Ayacucho al 100, pleno centro de Gualeguaychú, donde se detectó la venta de electrodomésticos supuestamente de contrabando según las pericias de ARCA-Aduana. En tanto, la mujer fue detenida en uno de los cinco allanamientos realizados en la provincia de Buenos Aires, especialmente, en Merlo y Marcos Paz. Se la investiga como una de las que transportaba la cocaína. A los imputados se les trabó embargo sobre sus bienes hasta cubrir las sumas de 2 millones, 20 millones y 500 millones de pesos, en línea con lo solicitado por el fiscal Federal, Pedro Rebollo, y el fiscal coadyuvante de la Procuraduría de Narcocriminalidad (PROCUNAR), Martín Uriona. De acuerdo a la investigación, la organización operó desde, al menos, septiembre de 2024 hasta el 28 de junio pasado, cuando se detuvo a sus integrantes en el marco de una serie de allanamientos, en los que se incautó droga y otros elementos de interés para la pesquisa. El caso comenzó en febrero pasado, luego de que personal de la Policía de Entre Ríos detuviera, en un control de ruta, a una mujer que ingresaba a la provincia con estupefacientes con destino la ciudad de Gualeguaychú. Al peritar el teléfono celular de la mujer quedó al descubierto la red ilegal.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por