Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Obispo de Entre Ríos advirtió sobre celebraciones ajenas a la fe cristiana

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 25/10/2025 16:30

    A pocos días de Halloween, el obispo de Gualeguaychú, Héctor Zordán, instó a los padres a reflexionar sobre celebraciones populares que no coinciden con los valores del Evangelio. A tan solo unos días de la celebración de Halloween, el obispo de Gualeguaychú, Héctor Zordán, emitió una carta pastoral dirigida a los padres de familia, en la que advirtió sobre la creciente incorporación de celebraciones y prácticas populares que, según él, no coinciden con los valores del Evangelio. Si bien no mencionó explícitamente Halloween, las referencias a las "celebraciones que exaltan lo oscuro o lo supersticioso" dejaron claro su punto de vista. En su mensaje, Zordán destacó la rapidez con que las tradiciones ajenas se introducen en las comunidades, lo que hace que los límites entre lo que es propio de la fe cristiana y lo que no lo es se desdibujen.   El obispo indicó que, aunque "es comprensible que se introduzcan prácticas de todo tipo" debido a la sociedad pluricultural e interconectada en la que vivimos, los fieles deben tener la capacidad de discernir y decidir con libertad qué tradiciones se alinean con sus creencias. En este sentido, exhortó a los creyentes a "testimoniar con claridad su identidad cristiana", sin agresividad ni desprecio, pero también sin caer en el sincretismo, es decir, la mezcla confusa de tradiciones y símbolos de distintas religiones o culturas.   Héctor Zordán se refirió al respecto. Foto: R2820   El llamado a educar en la fe y evitar el sincretismo   En su carta, Zordán hizo un fuerte llamado a los padres a "desalentar con prudencia y claridad la participación de niños y adolescentes en celebraciones o costumbres que, bajo la apariencia de diversión, introducen símbolos y mensajes que contradicen la visión cristiana de la vida, la muerte y la esperanza". Según el obispo, educar en la fe no solo implica transmitir conocimientos religiosos, sino también ayudar a los hijos a distinguir entre lo que realmente los hace crecer espiritualmente y lo que, por el contrario, banaliza el mal.   "En la familia se aprende también que la verdadera alegría no se disfraza, sino que nace de saberse amado por Dios y llamado a la santidad", señaló Zordán, instando a los padres a enseñar a sus hijos a ver la vida y la muerte a través del lente de la esperanza cristiana, sin dejarse seducir por tradiciones que celebran lo sombrío o lo oculto. A su vez, pidió a catequistas y educadores ser creativos y propositivos en la enseñanza de la fe, sugiriendo que la iglesia debe ofrecer alternativas que fortalezcan los valores cristianos.   Foto: Archivo.   Celebraciones de la vida cristiana como alternativa   En lugar de caer en la confrontación directa con celebraciones populares como Halloween, Zordán sugirió que las comunidades cristianas fomenten "celebraciones de la vida, de la santidad y de la esperanza". Esto, según el obispo, puede incluir gestos de caridad, oración por los difuntos, y encuentros familiares que subrayen la fe cristiana sin recurrir a actitudes de competencia o enfrentamiento con otras costumbres.   Zordán también advirtió que, aunque algunos católicos pudieran pensar en vestir a los niños como santos para contrarrestar Halloween, esta actitud podría no ser adecuada. Según él, la confrontación simbólica, aunque bien intencionada, podría alejar a los fieles del "espíritu evangélico de mansedumbre". La verdadera misión cristiana, enfatizó, no es la confrontación agresiva, sino el testimonio luminoso que refleje la verdad y la belleza de la fe cristiana. (Con información de FM Estación Plus Crespo)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por