Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Emprendedores locales cerraron el ciclo de Diseña Paraná con foco en la sostenibilidad

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 25/10/2025 14:30

    El último encuentro del programa Diseña Paraná se desarrolló en la Facultad de Ciencias Económicas. Desde la Secretaría de Producción destacaron el crecimiento del sector emprendedor y la preparación de la feria que se realizará del 21 al 23 de noviembre. El programa Diseña Paraná, impulsado por la Secretaría de Producción de la Municipalidad de Paraná, concretó su último encuentro del año en la Facultad de Ciencias Económicas. La jornada marcó el cierre de una serie de ocho reuniones que se desarrollaron desde abril, con capacitaciones, clínicas y evaluaciones de proyectos. Nair Santana, coordinadora de la Secretaría de Producción, explicó que “realizamos el último encuentro de este programa tan querido para nosotros, que busca visibilizar y acompañar los procesos de los emprendedores y emprendedoras de la ciudad que llevan adelante productos con diseño”. Diseña Paraná realizó su último encuentro formativo antes de "Feria Diseña" La funcionaria remarcó la importancia de este sector dentro de la economía local: “Consideramos al diseño como un sector productivo clave para el desarrollo de Paraná”, señaló. Anabel Waigandt, coordinadora de Marca Paraná Camino a la Feria Diseña Paraná 2025 Durante el cierre, los participantes anticiparon los preparativos para la próxima feria Diseña Paraná, que se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Sala Mayo. “Hoy estamos en el último de una serie de ocho encuentros que comenzaron en abril, que también incluyeron clínicas, una evaluación de jurado y la ruta del diseño”, detalló Santana.   El encuentro final tuvo como eje la moda circular y la reutilización de materiales, temática que sintetiza el espíritu sostenible del programa. Más de 300 emprendedores registrados Por su parte, Anabel Waigandt, coordinadora de Marca Paraná, valoró el crecimiento del programa: “Este año estamos particularmente satisfechos con todo lo que fue el programa. Tenemos más de 300 emprendedores en el registro de emprendedores con diseño, un grupo muy grande que participó activamente en las formaciones”, destacó.   Waigandt explicó que las capacitaciones “fueron intensas, de calidad y abarcativas de muchos temas”, y subrayó el cierre con la diseñadora Morella Zabalegui, reconocida por su trabajo en reutilización textil: “Ella acaba de recibir el Sello de Buen Diseño y representó a Paraná en la feria Puro Diseño”, resaltó. Zabalegui dictó un taller práctico donde los grupos de emprendedores trabajaron con descartes y residuos industriales para crear artículos de diseño, en línea con la tendencia mundial hacia la sostenibilidad. Nair Santana “Llegamos a la feria con un salto de calidad” La referente de Marca Paraná celebró el crecimiento alcanzado durante el año: “Hemos trabajado con el río y la sostenibilidad como lema de Paraná, y estamos cerrando con un tema muy importante para el programa. Este año vimos una ruta del diseño consolidada, muchas capacitaciones y un salto de calidad en los productos”.   Waigandt invitó a la comunidad a participar del evento final: “Esperamos que todos los paranaenses nos acompañen en noviembre en la feria y apoyen el diseño local adquiriendo los productos”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por