25/10/2025 20:10
25/10/2025 20:09
25/10/2025 20:09
25/10/2025 20:09
25/10/2025 20:08
25/10/2025 20:08
25/10/2025 20:08
25/10/2025 20:08
25/10/2025 20:07
25/10/2025 20:07
Parana » El Once Digital
Fecha: 25/10/2025 17:30
Este sábado, un video mostró a un lagarto overo desplazándose tranquilamente por la Costanera de Paraná, sorprendiendo a quienes paseaban por el lugar tras la tormenta del viernes. Este sábado, los vecinos de Paraná vivieron una curiosa sorpresa cuando un lagarto overo fue avistado transitando por la Costanera de la ciudad. La inesperada aparición del reptil, que caminaba tranquilamente por el lugar, fue grabada en video por una persona que pasaba por allí. El avistamiento se produjo en uno de los pocos momentos soleados de la tarde, luego de las intensas tormentas que afectaron la región. El video, que rápidamente comenzó a circular en redes sociales, muestra al lagarto overo desplazándose sin prisa, aparentemente disfrutando del sol tras el mal tiempo. Este tipo de reptil, conocido por su gran tamaño y distintiva coloración, no es comúnmente visto en áreas urbanas, lo que hizo que el incidente causara bastante revuelo entre los habitantes de la zona. Características del lagarto overo El lagarto overo (Tupinambis merianae) es una especie de reptil que se caracteriza por sus extremidades posteriores largas, su cabeza prolongada y sus pequeñas escamas dorsales de forma ovalada. Este lagarto puede alcanzar longitudes de aproximadamente 400 mm entre el hocico y la cloaca, y si se considera la larga cola, su tamaño puede llegar a ser el doble. Su coloración es oscura, con un patrón de manchas transversales blancas y bandas negras que se extienden desde la nuca hasta la punta de la cola. Los juveniles, en cambio, nacen con un color verde metálico brillante. Foto: Elonce. Distribuido en las regiones noreste y pampeana de Argentina, el lagarto overo se encuentra principalmente en provincias como Misiones, Corrientes, Entre Ríos y Buenos Aires. Aunque su hábitat es bastante diverso, prefiriendo ambientes como selvas húmedas, sabanas de pastizales, zonas periacuáticas y humedales, no es habitual verlos tan cerca de áreas urbanas, lo que hace aún más curioso el avistaje en la Costanera de Paraná. Alimentación y comportamiento del lagarto overo El lagarto overo es un animal omnívoro, que se alimenta de una amplia variedad de fuentes, desde pequeños mamíferos y aves, hasta insectos, moluscos, peces, anfibios e incluso frutas. Uno de sus alimentos preferidos son los huevos, que encuentra en su entorno natural. A pesar de su gran tamaño, los lagartos del género Tupinambis, como el lagarto overo, son conocidos por ser poiquilotermos, es decir, dependen de la temperatura ambiental para regular su calor corporal. Estos reptiles son particularmente activos en los meses de primavera y verano, desde octubre hasta marzo, y suelen hibernar en los meses más fríos, en cuevas que ellos mismos excavan o en madrigueras de otros animales. Su actividad es mayor entre las 11 de la mañana y las 4 de la tarde, lo que coincide con el momento en que fue grabado el video en la Costanera de Paraná. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por eloncetv | eloncecom (@eloncecom)
Ver noticia original