Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cómo fue y qué se sabe del robo al Museo Louvre en Francia

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 25/10/2025 17:30

    Un robo ocurrido en el Museo del Louvre hace una semana dejó a la comunidad internacional sorprendida. Un grupo de ladrones sustrajo joyas francesas de incalculable valor en una operación perfecta, sin dejar rastros. La mañana del 19 de octubre de 2025 marcó un antes y un después en la historia del Museo del Louvre, el más visitado del mundo, tras un robo. En una operación planeada con una precisión casi quirúrgica, un grupo de ladrones logró sustraer ocho piezas de joyería únicas, valoradas en 88 millones de euros. Lo más impresionante no fue solo la magnitud de la operación, sino la audacia y la destreza con la que los delincuentes ejecutaron el robo, burlando tanto las cámaras de seguridad como el personal de vigilancia del museo.   El robo ocurrió a las 9:30 de la mañana, cuando el Louvre abría sus puertas al público, en un horario de alta afluencia. Sin embargo, los ladrones no se acercaron al museo de manera ordinaria. Dos hombres disfrazados de trabajadores de mantenimiento, con chalecos reflectantes y herramientas de trabajo, llegaron al lado sur del museo a bordo de un camión con una escalera elevadora. Lo que parecía una labor rutinaria de mantenimiento fue, en realidad, el inicio de un plan meticulosamente diseñado.   Una vez en el lugar, los ladrones subieron a la plataforma elevadora hasta llegar al balcón de la Galería Apolo, donde se encontraban las joyas de la corona francesa. Armados con una amoladora, rompieron una de las vitrinas que protegía las piezas de incalculable valor. En menos de cuatro minutos, lograron apoderarse de las joyas y se dieron a la fuga por el mismo lugar por el que habían accedido. El robo fue tan rápido y preciso que, cuando los empleados del museo comenzaron a reaccionar, ya era demasiado tarde.   La huida a gran velocidad   Tras el robo, los ladrones no intentaron ocultarse ni esconderse en el interior del museo. En lugar de eso, descendieron rápidamente por la misma escalera por la que habían subido, para luego subirse a dos motocicletas de gran cilindrada, en las que les esperaban sus cómplices. En cuestión de segundos, los ladrones arrancaron sus motos y desaparecieron por las calles de París, en una fuga que parecía haber sido perfectamente calculada.   Foto: Captura de video de BBC Mundo.   La policía, que llegó rápidamente al lugar del robo, descubrió un chaleco reflectante dejado atrás por uno de los ladrones, junto con diversas herramientas utilizadas para forzar las vitrinas. Sin embargo, los criminales ya habían logrado desaparecer sin dejar rastro, lo que hace que la recuperación de las joyas se vuelva un desafío aún mayor. Los investigadores sospechan que los ladrones tomaron una ruta hacia el sur de París, en dirección a la autopista A6, lo que indica que habrían planeado una salida rápida de la ciudad.   Lo que hace aún más sorprendente este robo es que los ladrones no dejaron ningún indicio claro de cómo sabían con tanta precisión el horario y la ubicación exacta de las piezas que robaron. Las cámaras de seguridad muestran que los delincuentes actuaron con total calma y eficiencia, como si hubieran realizado el mismo robo en numerosas ocasiones, lo que ha llevado a los investigadores a pensar que estaban lidiando con una banda profesional.   El valor de las joyas robadas   Entre las ocho piezas robadas se encontraban algunas de las joyas más valiosas de la historia de Francia. Estas piezas pertenecen a la colección de la familia imperial de Napoleón I y Napoleón III, y se encuentran entre los tesoros más representativos del país. El botín incluye una diadema, un collar y unos pendientes de zafiros que pertenecieron a las reinas María Amalia y Hortense, así como un collar y unos pendientes de esmeraldas de María Luisa, esposa de Napoleón I.   Sin embargo, la pieza más importante de todas es la corona de la emperatriz Eugenia, la esposa de Napoleón III. Esta pieza, que contiene 1.354 diamantes y 56 esmeraldas, fue robada durante la operación. Aunque la corona fue dejada atrás por los ladrones durante su huida, quedó severamente dañada, lo que hace que su valor histórico sea aún más incalculable.   Foto: Captura de video de BBC Mundo.   Los expertos aseguran que el valor de las joyas robadas es mucho mayor que el de su precio en el mercado. Estas piezas no solo son valiosas por los materiales con los que están hechas, sino por su significación histórica. Estas joyas representan el legado de una de las familias más influyentes de Europa y, por lo tanto, su valor es imposible de cuantificar en términos monetarios.   La investigación y las preguntas sin respuesta   Tras el robo, las autoridades francesas pusieron en marcha una investigación a contrarreloj para intentar recuperar las piezas robadas. Sin embargo, el hecho de que los ladrones hayan logrado escapar tan rápidamente y sin dejar rastros plantea preguntas sobre la eficacia de los sistemas de seguridad del Louvre. A pesar de que el museo tiene una infraestructura de seguridad avanzada, la rapidez del robo y la capacidad de los ladrones para evitar la detección han generado dudas sobre si el sistema de protección es realmente infalible.   Además, los expertos en arte temen que las joyas robadas sean desmanteladas y vendidas por partes en el mercado negro, lo que complicaría aún más la recuperación de las piezas. Algunos especulan que los ladrones podrían haber intentado vender las piezas a coleccionistas privados, fuera del alcance de la ley, lo que dificultaría la identificación y el rastreo de los objetos robados.   El ministro del Interior de Francia, Laurent Núñez, ha declarado que se trata de una banda profesional con un conocimiento detallado del museo y de las piezas que querían robar. También mencionó que el hecho de que el robo haya ocurrido en un domingo, cuando hay menos patrullas policiales en las calles de París, fue una estrategia intencionada para reducir el riesgo de ser interceptados. (Con información de BBC Mundo)   Cómo fue y qué se sabe del robo en el museo Louvre

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por