Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La primera bandera argentina que ondeó en Oberá se restaura en el Museo Yaparí para su conservación histórica

    » Noticiasdel6

    Fecha: 25/10/2025 20:10

    El histórico pabellón argentino que acompañó los orígenes de la ciudad de Oberá llegó a Posadas para ser restaurado. Atesorada durante generaciones por la familia Wickström junto a documentos y recuerdos de la comunidad, la enseña fue entregada por el municipio obereño al Departamento de Restauración que funciona en el Museo Provincial de Bellas Artes Juan Yaparí, con el objetivo de preservar este valioso patrimonio. “Nos sentimos muy honrados, ya que el municipio de Oberá nos ha confiado una tarea muy delicada: la de restaurar y preservar la que fuera su primera bandera”, expresó Laura Lagable, subsecretaria de Coordinación de Fomento y Regionales Culturales, de la Secretaría de Estado de Cultura. En el museo provincial funciona el primer laboratorio de conservación artística de Misiones, creado este año y a cargo de la especialista Estela Garma. La bandera llegó acompañada de documentación histórica, traída por Cristina Stevenson, directora de Turismo y Cultura de Oberá. Según los registros, la enseña fue adquirida por Juan (John) Oscar Wickström en 1925, cuando se trasladó desde Paraguay a la Colonia Yerbal Viejo. Fue enarbolada por primera vez en su domicilio durante las festividades patrias y en el acto fundacional de Oberá, realizado el 9 de julio de 1928 en el actual emplazamiento de la plaza San Martín. Durante los años siguientes, la bandera continuó siendo izada en las celebraciones nacionales y en la residencia familiar, ubicada sobre la calle Buenos Aires 254. Entre los recuerdos que la vinculan a momentos destacados de la ciudad, se menciona la visita del príncipe Guillermo de Suecia, su hijo el conde Lennard y su esposa. El valor histórico de la pieza fue reconocido por Lloyd Oscar Ramón Wickström, quien la conservó en una vitrina especialmente construida para su resguardo. Ese cuidado permitió que, un siglo después, el símbolo patrio se mantenga en condiciones de ser restaurado y preservado para futuras generaciones. “La bandera es una pieza centenaria. La intervención que se hará incluye limpieza profunda en seco y en húmedo en los sectores donde presente oxidación o manchas”, detalló Garma. El trabajo contempla la consolidación de la tela, la unión de rajaduras y la eliminación de elementos metálicos que dañan la superficie. Finalmente, será montada sobre un soporte textil auxiliar que permitirá su correcta conservación dentro de la vitrina original.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por