Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Gabriel Gómez: "Fue un año muy positivo"

    Parana » Uno

    Fecha: 25/10/2025 13:51

    El repaso de la temporada 2025 de la Primera Nacional “A principio del año la situación económica de Patronato no era como las anteriores, tenía un presupuesto más bajo. Armamos un muy buen equipo, un muy buen grupo de jugadores, consolidamos a muchos chicos del club que nos dieron una mano muy importante durante el año, y logramos clasificar al reducido una fecha antes. Queríamos clasificar más arriba para tener la ventaja deportiva. Sin embargo en las últimas fechas el equipo no estuvo en un buen nivel”, admitió, en declaraciones a La Cadena Entrerriana del Gol. El DT aclaró que la economía de la institución no impactó en la cantidad de futbolistas que tuvo a disposición. “Generalmente trabajo con esa cantidad de jugadores y tuvimos recambio. Considero que armamos un buen plantel. No fue fácil porqué la Primera Nacional es un campeonato muy difícil. En un momento del campeonato la vara estuvo muy alta porque los chicos la ubicaron ahí y en ese momento nos ilusionamos todos. Después no nos tocó terminar de la mejor manera. Pero cuando hacés el análisis general observás que es muy bueno lo que hicieron los chicos”, resaltó. Gabriel Gómez DT Patronato.jpg Prensa Patronato La merma futbolística que exhibió Patronato en el sprint final no le permitió gozar de tener la posibilidad de definir como local en el cruce ante Estudiantes de Río Cuarto en el reducido que determinará quien será el acreedor del segundo ascenso. “Siempre tenés una cantidad de partidos que no te toca ganar, salvo que marques una diferencia muy importante en la categoría. En nuestro caso fue al principio de temporada. Después el equipo se recuperó, tuvo un nivel muy alto. Tuvimos muchas posibilidades para estar en el tercer o cuarto puesto y no lo pudimos lograr. Ahí es donde uno hace el análisis y entiende que el responsable soy yo, eso está claro. Nos hacemos responsable de esa parte que nos queda como cuerpo técnico para que sigamos creciendo en esas cuestiones”, relató. Por otro lado, Gómez confesó que, las duras declaraciones que emitió después de la derrota ante Ferro, obedeció al rendimiento de sus dirigidos. “Fue un partido que no me gustó, como también lo fue el de Alvarado en Mar del Plata”, señaló. “Son esos partidos donde no ves un nivel ni en lo táctico, ni en lo técnico, ni en lo físico. Lo hablé con los jugadores y bueno, son seres humanos y les puede pasar”, desdramatizó. Gabriel Gómez cumplió sus propias expectativas Al momento de explicar si alcanzó las expectativas que generó su arribo a la capital entrerriana, opinó: “En una parte sí la cumplí, en otra me quedé triste porque creo que podíamos haber llegado más arriba. Después cuando fríamente hacemos un análisis podemos decir que consolidamos cinco, seis chicos del club, clasificamos al reducido una fecha antes, que si bien no alcanza. Es verdad que la vara de Patronato estaba baja cuando llegué, pero a su vez estaba alta porque fue campeón de Copa Argentina en el 2022 y estuvo en primera siete años. A los hinchas no les puedo dar esta explicación porque no lo van a entender y está bien que sea así porqué el hincha piensa apasionadamente”. El fin de ciclo en Patronato La derrota ante Estudiantes de Río Cuarto por los octavos de final del Reducido marcó el final de su proceso. El mismo se cristalizó el pasado miércoles cuando Gómez firmó la documentación que marcó su desvinculación de la entidad de barrio Villa Sarmiento. Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/ClubPatronatoOf/status/1980697787663610110&partner=&hide_thread=false El Club Atlético Patronato informa que ha llegado a un acuerdo para llevar a cabo la rescisión del contrato de quien fuera el DT del plantel profesional, Gabriel Gómez, y su cuerpo técnico. Agradecemos su compromiso y esfuerzo durante este año en la institución, deseándoles… pic.twitter.com/MjzBRFpaL4 — Club A. Patronato (@ClubPatronatoOf) October 21, 2025 “Me comunicaron que iban a decidir por otro cuerpo técnico y me parece bárbaro. Fue de común acuerdo porque yo lo acepté. Está en su derecho, es una nueva comisión directiva, con un nuevo presidente, y debe traer otro entrenador. Mi contrato se vencía, no es que me rescindieron el contrato teniendo un año más. ¿Cómo no voy a aceptar una decisión que está en su derecho? Y yo tampoco voy a estar en un proceso donde la gente tiene la idea de traer otro entrenador. Uno se queda si tenés la confianza de la comisión directiva. En este caso, optaron por otro cuerpo técnico y me parece bárbaro, está en su derecho”. Siguiendo la misma línea, el oriundo de la localidad bonaerense de Villa Ramallo indicó que la decisión de la flamante comisión directiva de Patronato no lo tomó por sorpresa. “Cuando viene una nueva comisión directiva generalmente buscan nuevas alternativas. Por eso no me sorprendió la decisión, como tampoco no me la imaginaba. Cuando nos reunimos les dije que tenía que ver que ellos estén convencidos del proyecto. Uno no puede estar en un lugar donde no confían o no están convencidos. En este sentido, calificó a su proceso como un ciclo que alcanzó una de las metas trazadas. “Fue una temporada en la que se cumplió con uno de los objetivos. Creo que el mayor objetivo era el de los chicos y eso se trató de hacer lo mejor posible. Y después que nosotros, los entrenadores somos aves de paso. Es muy difícil estar en un club mucho tiempo y también ojo que eso desgasta. Y a mí me ha pasado que en el segundo año por ahí he sufrido cierto desgaste. Por eso te digo que yo cuando me lo comunicaron lo acepté muy bien. Primero porque están en su derecho y segundo porque a veces los segundos años no son en todos lados de la mejor manera por un desgaste que hay en el día a día. Que eso es normal de este trabajo”, cerró.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por