Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Murió el Mago Alakaman, el artista que hizo soñar a niños y adultos en Paraná

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 25/10/2025 13:30

    El reconocido Mago Alakaman, figura entrañable de la escena paranaense, falleció esta madrugada en el Hospital San Martín. Con más de 50 años de trayectoria, dejó una huella imborrable en la infancia de generaciones que crecieron maravilladas con su arte. Paraná despide con profundo pesar a Juan Ricardo López, más conocido como el Mago Alakaman, un artista que dedicó su vida a la ilusión, la alegría y el asombro de miles de familias entrerrianas. Falleció esta madrugada en el Hospital San Martín, donde permanecía internado desde hacía varios días debido a una enfermedad.   El velatorio se realiza en la sala Sentir, ubicada en calle Villaguay 153 de la capital entrerriana, donde amigos, familiares y colegas se acercan a darle el último adiós. Murió Juan Ricardo López, más conocido como el Mago Alakaman Uno de sus allegados, el reconocido Buby Marchioli, confirmó la triste noticia a Elonce y recordó los primeros pasos del mago en el mundo del espectáculo. “Era un artista muy querido en Paraná, muy conocido por todos”, expresó con emoción. Marchioli evocó aquellos años de los comienzos: “Lo conocí a través de los hermanos Viola, que hacían el show de Pepe Payaso y Ratontito. En esa época habíamos alquilado una casa, le pusimos el nombre de Castillo Encantado y organizábamos eventos infantiles".   El recuerdo se vuelve aún más entrañable al mencionar los primeros destellos de magia de quien luego se transformaría en ícono: “La mamá del mago lo llevaba cuando era chico; él empezó como un fanático de la magia, y con el tiempo se convirtió en partener de Leonardo Quesada, un mago cubano que actuaba en el Teatro 3 de Febrero y cuyo nombre artístico era ‘Blackman’. Él fue su padre artístico y por eso Juan adoptó el nombre de ‘Alakaman’.” Marchioli resumió: “Siempre fue muy mago, desde el alma.” Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por eloncetv | eloncecom (@eloncecom) “La magia es una forma de ver la vida” En una entrevista brindada a Elonce en el año 2010, el Mago Alakaman habló sobre su vocación, su carrera y su mirada sobre el arte que lo acompañó toda la vida. “Tradicionalmente soy el Mago Alakaman, con más de 40 años de trayectoria, siempre trabajando con niños. Tengo una colección importante, con más de 500 aparejos de magia.”   Recordaba entonces cómo se encendió su pasión: “Tenía un tío que era mago, y más tarde me contacté con un partener que vivía en la zona. Con el tiempo fui conociendo muchos colegas de la magia en circos argentinos y así fui adquiriendo distintos elementos.”   Para él, el ilusionismo trascendía el escenario: “La magia es una forma de ver la vida. Cada uno tiene su manera, pero los artistas nos fascinamos con lo que hacemos.” Murió Juan Ricardo López, más conocido como el Mago Alakamán El legado del Mago Alakaman Con su galera, sus varitas, cartas, aros chinos y palomas, Alakamán logró lo que pocos: convertirse en un símbolo de alegría para generaciones de entrerrianos. “Año a año tenía repertorios distintos. Nunca me gustaba hacer lo mismo, porque las herramientas del mago son interminables”, decía en aquella entrevista. Su carisma lo acompañó en cada presentación, especialmente en los cumpleaños, donde los padres y abuelos solían recordarle que había sido parte también de sus propias infancias.   El Mago Alakaman dejó una huella imborrable en la cultura popular de Paraná. Su partida enluta al mundo del espectáculo, pero su espíritu alegre, su humor y su talento seguirán vivos en la memoria de quienes crecieron viendo su magia.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por