Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Uruguay presentó su Modelo de Gestión para Salto Grande: renovación de turbinas y generadores

    Concordia » Saltograndeextra

    Fecha: 25/10/2025 15:55

    Uruguay presentó el Modelo de Gestión 2025-2030 para Salto Grande, destacando transparencia, renovación de la represa y responsabilidad socioambiental. El presidente de la delegación uruguaya ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, Gonzalo Casaravilla, encabezó la presentación oficial del Modelo de Gestión 2025-2030 el viernes 24 de octubre. Durante la ceremonia, a la que asistieron autoridades nacionales y departamentales, Casaravilla detalló los tres ejes fundamentales del plan: transparencia integral, renovación de la represa y responsabilidad socioambiental. El jerarca afirmó que se promovió una gestión responsable y transparente, optimizando recursos y fomentando igualdad de oportunidades. “Este compromiso incluyó fortalecer las capacidades y el bienestar del equipo de Salto Grande”, destacó. Renovación de la represa: inversión estratégica Casaravilla destacó que el complejo hidroeléctrico de Salto Grande era la columna vertebral del sistema eléctrico uruguayo, por lo que las obras de renovación, iniciadas hace cinco años y proyectadas para 15 años más, eran esenciales para garantizar la operación óptima del complejo. Las tareas incluyeron el cambio de turbinas y generadores, con una inversión estimada de 500 millones de dólares por parte de Uruguay, sobre un total de 1.000 millones aportados junto con Argentina. “La inversión fue la más productiva que tuvo nuestro país, considerando que generó un beneficio aproximado de 500 millones de dólares al año”, señaló. Coordinación estatal y vínculo con la comunidad El tercer eje del modelo buscó impulsar programas socioambientales en salud, educación, cultura, deporte y producción. Para ello, se firmaron acuerdos estratégicos con cuatro ministerios y diversas instituciones. Casaravilla remarcó que estos convenios fueron clave para el Sistema de Gestión y Validación, que aseguró la participación activa de la comunidad. “Reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo sostenible y el fortalecimiento del vínculo con las comunidades urbanas y rurales de la región”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por