Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El asesino en serie de Castellón, Joaquín Ferrándiz Ventura, reside actualmente en el País Vasco bajo extrema vigilancia de la Ertzaintza

    » Diario Cordoba

    Fecha: 25/10/2025 12:29

    Joaquín Ferrándiz Ventura, considerado el primer asesino en serie en España, vive actualmente en la localidad guipuzcoana de Andoain, según ha informado El Diario Vasco. Ferrándiz fue condenado a 69 años de prisión por el asesinato de cinco mujeres en Castelló, Vila-real, Benicàssim y Onda. Cumplió 25 años de condena —el máximo que permitía la legislación entonces, antes de la prisión permanente revisable— en la cárcel de Herrera de la Mancha y recuperó la libertad en julio de 2023. A su salida, declaró que “no volveré a Castellón por respeto a las víctimas” y que se marchaba “al extranjero para rehacer mi vida”. Afincado en el País Vasco El Diario Vasco detalla que Ferrándiz se estableció primero en la localidad fronteriza de Irun, en septiembre de 2022, y más tarde, en junio de 2024, se trasladó a Andoain, donde reside actualmente. Según el medio, ha tratado de pasar desapercibido y lleva una vida aparentemente normal. La periodista Ainhoa de las Heras relata que fue identificado recientemente por la Ertzaintza durante un control rutinario en la carretera N-634, a su paso por Usurbil, mientras conducía un vehículo particular. Las fuerzas de seguridad vascas mantienen su vigilancia, conscientes del su historial criminal. Un 'true crime' en Netflix 30 años después de uno de los crímenes que más marcaron a la provincia, Benicàssim y sus alrededores vuelven a estar en el centro de la historia. Netflix ha iniciado en la localidad el rodaje de su nueva serie En el círculo del asesino, inspirada en los homicidios cometidos por Joaquín Ferrándiz Ventura (JFV), considerado el primer asesino en serie reconocido en España. La grabación arrancó este martes en un sendero forestal del término de Orpesa, próximo a la N-340, muy cerca del lugar donde en noviembre de 1995 fue hallado el cuerpo de Sonia Rubio, la joven profesora de inglés que desapareció tras salir de madrugada de una discoteca en Benicàssim cuando se disponía a regresar al apartamento familiar.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por