25/10/2025 16:06
25/10/2025 15:58
25/10/2025 15:57
25/10/2025 15:56
25/10/2025 15:56
25/10/2025 15:55
25/10/2025 15:55
25/10/2025 15:55
25/10/2025 15:53
25/10/2025 15:30
» El litoral Corrientes
Fecha: 25/10/2025 11:31
El fin de semana del 24, 25 y 26 de octubre, se llevará a cavo en la ciudad de Madrid IFEMA, España, la “5ta Edición de la FisioExpo2025”. De este gran evento mundial para la salud, participará, representando a la provincia de Corrientes, la Lic. Selva Bobadilla, quien, fue invitada por la Firma Internacional “Osteopatía Deportiva”, cuyos directores son los reconocidos profesionales y docentes de la salud, Lic. Fernando Pérez (Bs.As.) y Lic. Alejandro Prieri (Mza), a formar parte del plantel de profesionales de la salud de la Argentina, que participen de la FisioExpo2025, para aprender, formarse, conectar y transformar su visión en la Fisioterapia. El Evento de Fisioterapia, más importante del mundo, para profesionales del área, y con la participación especial de docentes universitarios, empresas innovadoras en salud para la fisioterapia, y los profesionales más destacados a nivel mundial. Un lugar para conocer, conectar y transformar la visión de la fisioterapia. Descubrir tendencias y novedades del sector. Obtener una visión global de las corrientes técnicas, tecnologías y servicios, incluyendo innovaciones nacionales e internacionales. La Firma “Osteopatía Deportiva”, tiene su sede oficial para todo en Nordeste Argentino, en la ciudad de Corrientes, con participación de destacados docentes como el Lic. Carlos Trolla, kinesiólogo de la Selección Argentina de Voleibol o el Lic. Roberto Felipe Montalba Ovando (Chile) Selva Bobadilla, es Lic. en Kinesiología y Fisiatría, Docente Universitario en la UNNE (Corrientes) y en la UdelaR (Montevideo), quien comentó: “Participar de la FisioExpo2025, es para mí, una gran oportunidad de crecer en esta profesión que “tanto queremos” quienes decidimos tomar a la salud en movimiento, como un medio de vida. Es conocer lo último en fisioterapia, y es abrirse a nuevos desafíos, porque todo cambia, y la salud se renueva todos los años”. "Voy a aprender, a formarme y a conectarme con colegas de todo el mundo, para pasar el conocimiento, y lograr mejores y renovadas prácticas en la Osteopatía Deportiva y la rehabilitación para los pacientes, el objetivo principal que nos moviliza", agregó. ¿Que es la Osteopatía Deportiva? Es una ciencia que diagnostica disfunciones en el proceso de movilidad de los tejidos humanos, que en algún momento pueden influir en el origen de diversos estados de salud de los afectados. Es Terapia Manual que busca dar elasticidad a las estructuras corporales, a través de la movilización articular y de tejidos blandos. Movimientos que mejorarán la funcionalidad de muchas estructuras del cuerpo, las vísceras, articulaciones, músculos y estructura vascular. Es, prevenir las posibles lesiones por la práctica concreta de una actividad deportiva en relación a sus características, tipo de deporte y frecuencia de práctica. Es, mejorar el rendimiento del deportista optimizando al máximo sus recursos. Es, el tratamiento de lesiones producidas por la práctica de uno, o varios deportes, o por motivos ajenos a éstos. www.osteopatiadeportiva.com
Ver noticia original