25/10/2025 10:42
25/10/2025 10:41
25/10/2025 10:37
25/10/2025 10:36
25/10/2025 10:35
25/10/2025 10:34
25/10/2025 10:32
25/10/2025 10:32
25/10/2025 10:31
25/10/2025 10:30
Parana » Analisis Litoral
Fecha: 25/10/2025 07:44
Un Boeing 737 sorprendió a Villa Carlos Paz volando bajo sobre el lago. No era combustible lo que arrojó. El cielo de Villa Carlos Paz fue escenario de un espectáculo inusual este viernes al mediodía, generando asombro y desconcierto entre vecinos y turistas. Un imponente avión de gran porte sobrevoló el lago San Roque a muy baja altura, provocando la sorpresa de quienes lo observaron. Las redes sociales se inundaron rápidamente con videos y testimonios; algunos testigos incluso aseguraron haber visto cómo la aeronave “lanzaba combustible” sobre las aguas, desatando una ola de especulaciones y preocupación en la zona. Sin embargo, la incógnita no tardó en ser despejada desde el Gobierno provincial. El Secretario de Gestión de Riesgo Climático, Roberto Schreiner, confirmó que se trataba de un Boeing 737 FireLiner, una aeronave especializada en el combate de incendios forestales. El avión, proveniente de Santiago del Estero, llegó a Córdoba con un propósito específico: realizar una práctica de descarga de agua como parte de las estrategias para enfrentar los virulentos incendios que azotan distintas áreas de la provincia, con especial atención en la región de Guasapampa, en el departamento Minas. El funcionario explicó detalladamente la operación. Señaló que el avión despegó del Aeropuerto de Córdoba, sobrevoló la cuenca del lago San Roque y descargó aproximadamente 12 mil litros de agua, para luego regresar a la base aeroportuaria. Esta maniobra experimental, según indicó Schreiner, tenía como objetivo principal evaluar si una aeronave de tales dimensiones y capacidad podría sumarse eficazmente a la flota de combate del fuego que opera en la topografía compleja de las sierras cordobesas, marcando un hito en la planificación de recursos para emergencias. La prueba es crucial para optimizar los recursos en la lucha contra el fuego. El secretario resaltó la significativa diferencia entre la capacidad del Boeing 737 FireLiner, que puede lanzar hasta 12 mil litros, y los aviones más pequeños que se utilizan habitualmente, los cuales descargan alrededor de 3 mil litros. Sin embargo, enfatizó la importancia de analizar si una aeronave de este tamaño puede maniobrar con seguridad y eficiencia entre las montañas, y si los pilotos están suficientemente adaptados a la geografía serrana, factores determinantes para su implementación definitiva.
Ver noticia original