25/10/2025 11:05
25/10/2025 11:05
25/10/2025 11:03
25/10/2025 11:01
25/10/2025 10:59
25/10/2025 10:59
25/10/2025 10:59
25/10/2025 10:59
25/10/2025 10:57
25/10/2025 10:57
Crespo » Paralelo 32
Fecha: 25/10/2025 04:44
Darío Schneider, candidato a Diputado Nacional, fue uno de los oradores en el ‘Acto de Cierre de Campaña’ de la Alianza La Libertad Avanza en Entre Ríos, espacio donde convergen diferentes fuerzas políticas. Fue este jueves 23 de octubre, en un colmado estadio ‘Humberto Pietranera’, del Club Atlético Olimpia de Paraná. Estuvo presente el gobernador Rogelio Frigerio, además asistieron integrantes de las listas a senadores y diputados nacionales, autoridades locales, provinciales y nacionales, militantes y simpatizantes de los distintos sectores que conforman el frente electoral. “Gracias por esta paleta de colores tan diversa, que nos representa a todos aquellos que queremos un país mejor, una provincia mejor”, señaló el tres veces intendente de la ciudad de Crespo y actual Ministro de Planeamiento Infraestructura y Servicios de Entre Ríos. “Hemos recorrido todos los departamentos de la provincia para llevar esta idea que surgió del gobernador Rogelio Frigerio de ampliar este frente que tenemos, de sumarnos todos para conseguir lo que deseamos, un país con desarrollo y una provincia que crezca para que le de oportunidades a todos los entrerrianos. Y acá estamos todos unidos, trabajando para que los inconvenientes de esta provincia próspera y de este país se resuelvan con la mirada de todos, no solo de unos pocos”, sostuvo. Luego Schneider habló del presente. “No queremos volver al pasado, que nos dejó una provincia prácticamente fundida, donde en el primer día de gestión casi ni los sueldos podíamos pagar. Tuvimos que remarla bastante para resolver la deuda gigante que nos dejaron, los mismos que ahora nos quieren venir a decir cómo se deben hacer las cosas. Son unos irrespetuosos, ni siquiera se hacen cargo del desastre que nos dejaron”. Luego destacó que la “administración pública debe darles respuestas a los entrerrianos y eso es lo que estamos haciendo en esta gestión del gobernador Rogelio Frigerio y de todo su equipo, con el acompañamiento de los municipios y de las comunas, realizando un tremendo esfuerzo diario”. En la continuidad comparativa del pasado-presente, Schneider afirmó: “Nos costó mucho llegar acá”, en relación a lograr la gobernación de Entre Ríos en las elecciones de 2023. Luego añadió: “Nos costaron 20 años de hegemonía de kirchnerismo en la provincia, quienes nos dejaron un desastre. Por eso debemos valorar mucho todo lo que hemos logrado en este último tiempo, con mucho esfuerzo de cada entrerriano. No debemos dejarlo escapar en una elección intermedia. Por eso agradezco a cada uno que entendió este mensaje y nos acompaña con mucho sacrificio y pasión en esta tarea que es la más linda de todas, porque queremos una provincia de desarrollo, crecimiento, prosperidad para todos los que habitamos este suelo”. A lo cual agregó: “Este es el camino que elegimos los entrerrianos en 2023 y este domingo 26 de octubre lo vamos a reafirmar con un triunfo contundente de la Lista 502”. Por último, agradeció a los presentes por todo el esfuerzo realizado durante la campaña y pidió no aflojar en las horas que restan. “Vamos a darlo todo en este tiempo que nos queda por delante. Nos estamos jugando el futuro del país, de la provincia y de las gestiones locales. No podemos permitir que vuelvan aquellos que nos robaron las rutas, los hospitales y las escuelas, porque ahora quieren regresar para robarnos la esperanza de salir adelante, para quitarnos la esperanza de tener esa provincia que todos queremos. Pero no lo vamos a permitir. No hay vuelta atrás, este es el camino que hemos iniciado, no lo podemos abandonar, cuento con ustedes. Vamos para adelante, juntos lograremos este triunfo para todos los entrerrianos y para nuestro país que se lo merece”.
Ver noticia original