Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Hay mucha estigmatización con respecto a la problemática de consumo”

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 25/10/2025 04:15

    “Hay mucha estigmatización con respecto a la problemática de consumo” Por Redacción Rafaela Noticias En diálogo con Rafaela Noticias, la coordinadora de Abordaje Territorial Integral de la Secretaría de Desarrollo Humano y Salud, Marcia Molina, explicó el funcionamiento de este espacio municipal que, desde hace un año, trabaja como centro de día en la atención y acompañamiento de personas con consumos problemáticos. “Es un dispositivo que funciona doce horas, es ambulatorio y voluntario. Contamos con más de 32 personas entre profesionales, talleristas y acompañantes. Está destinado a mayores de 16 años y busca reducir daños y riesgos”, señaló. Molina destacó que la creación del DIAT fue una decisión del intendente para fortalecer las herramientas locales en la lucha contra el consumo. La funcionaria contó que, en muchos casos, los usuarios llegan al dispositivo acompañados por familiares o amigos, aunque también el equipo sale a buscarlos. “Tenemos un equipo de guardia social que recorre la ciudad y detecta necesidades en el territorio. Les ofrecemos el espacio y los invitamos a acercarse, sin vergüenza, porque es una enfermedad. Está bueno aclararlo y construir el problema con ellos”, expresó. Molina relató una historia que la marcó particularmente: “En el barrio Fátima encontramos a dos jóvenes durmiendo en la vecinal. Habían roto los lazos familiares, no eligieron estar ahí, la vida los llevó a esa situación. Los acompañamos al DIAT: uno pudo recomponer el vínculo con su familia y volver a su ciudad, y el otro continuó el tratamiento, volvió a conectarse con su hijo, formó pareja y hoy trabaja”. Sobre estas experiencias, subrayó: “El trabajo social no es de un día para el otro. Es insistir, acompañar, escuchar y no juzgar. Hay mucha estigmatización con respecto a la problemática de consumo y no es fácil, pero estamos ahí para acompañar”. La coordinadora destacó además la articulación con el programa provincial Acompañarte impulsado por el gobernador Maximiliano Pullaro, que cuenta con 11 dispositivos en toda la provincia. “Son decisiones políticas que permiten dar lucha contra este problema”, afirmó. Finalmente, recordó que el DIAT funciona en el barrio 2 de Abril, en Dean Funes 1145, de lunes a viernes, de 7 a 19. “No se necesita turno previo. Ofrecemos atención psicológica, psiquiatría, enfermería, talleres saludables y también desayuno, almuerzo y merienda. Trabajamos articuladamente con iglesias y organizaciones civiles, porque esta lucha no se da sola”, dijo. Y concluyó: “Yo soy la cara visible, pero detrás hay muchas personas que ponen el cuerpo cada día en un trabajo maravilloso”. Contacto con DIAT: WhatsApp 3492 599339

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por