25/10/2025 11:05
25/10/2025 11:05
25/10/2025 11:03
25/10/2025 11:01
25/10/2025 10:59
25/10/2025 10:59
25/10/2025 10:59
25/10/2025 10:59
25/10/2025 10:57
25/10/2025 10:57
» Diario Cordoba
Fecha: 24/10/2025 23:44
Córdoba ha rendido homenaje a su Custodio, el arcángel San Rafael, con una solemne misa oficiada por el obispo de Córdoba, Jesús Fernández González, en la basílica del Juramento de San Rafael, templo que, desde hace siglos, guarda la devoción más profunda y arraigada del pueblo cordobés. En torno a esta imagen, símbolo de protección y esperanza, se renueva cada año la fe de cientos de fieles que reconocen en el Arcángel al Custodio espiritual de la ciudad. Autoridades posan con el obispo ante la imagen del San Rafael tras la celebración de la eucaristía. Poco antes de las 10.30 horas, numerosos fieles han comenzado a llenar el templo. A ellos se han unido hermandades, representantes de instituciones locales y miembros de distintos cuerpos de seguridad, todos deseosos de participar en la eucaristía que, cada 24 de octubre, conmemora la secular protección del Arcángel sobre la ciudad de Córdoba. Así, entre un constante trasiego de fieles que entraban y salían del templo, el obispo, acompañado por los sacerdotes del cabildo catedralicio, ha presidido la celebración en un ambiente de recogimiento y solemnidad. En el apartado musical, el Coro de la Catedral de Córdoba ha interpretado diversas piezas litúrgicas que elevaron el tono espiritual de la ceremonia, llenando el templo de armonías que invitaban a la oración. Durante su homilía, el prelado, en la que fue su primera festividad de San Rafael como obispo de Córdoba, ha recordado el origen de esta devoción. Ha rememorado aquel acontecimiento del siglo XVI cuando, según la tradición, San Rafael se apareció al padre Andrés de las Roelas para anunciarle su misión de custodiar y proteger la ciudad. También ha hecho referencia al Libro de Tobías, subrayando que «la salvación viene de Dios y de sus ángeles», y ha añadido que «dar las gracias a Dios por su protección y comprometernos a luchar contra el mal nos ofrece la oportunidad de ser, también nosotros, ángeles de luz en medio del mundo». Representantes institucionales El acto ha contado con una nutrida representación institucional. Entre las autoridades presentes se encontraban el alcalde de la ciudad, José María Bellido, el presidente de la Diputación, Salvador Fuentes, así como representantes de la Agrupación de Hermandades y Cofradías, la Policía Local y diversos colectivos ciudadanos. Su presencia ha puesto de manifiesto el profundo arraigo de esta festividad, que trasciende lo religioso para convertirse en un auténtico símbolo de identidad cordobesa. Al término de la misa , numerosos fieles se han acercado al altar para venerar la imagen del Custodio de Córdoba, en una jornada marcada por la devoción y la fe. A lo largo del día, el templo permanecerá abierto para acoger las sucesivas celebraciones eucarísticas y las continuas visitas de cordobeses que quisieron rendir homenaje al Arcángel San Rafael, cuya imagen luce en su altar, profusamente adornado con centros florales preparados para la ocasión. El ambiente que vivido durante esta jornada en la basílica del Juramento refleja la devoción inquebrantable que Córdoba profesa a su Custodio, San Rafael, cuya imagen sigue siendo faro y guía espiritual para generaciones enteras de cordobeses.
Ver noticia original