Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Cata de Moriles alcanza su ecuador con un brindis a la innovación y la tradición

    » Diario Cordoba

    Fecha: 24/10/2025 23:37

    La Cata de Moriles alcanza este sábado su ecuador con un intenso programa de actividades que vuelve a llenar de vida y aroma a vino cada rincón del municipio. La cita, que se celebra hasta el domingo bajo el lema Moriles innova, mantiene intacto su propósito de unir conocimiento y tradición en torno a la cultura vitivinícola de la comarca. Con casi tres décadas de trayectoria, la Cata–Expo Wine Moriles se ha consolidado como una de las grandes citas enológicas del calendario andaluz, no solo por el número de visitantes o de bodegas y lagares participantes, sino por su capacidad para mantener vivo un legado que forma parte del alma de este municipio. El Pabellón de la Cata volverá a abrir sus puertas durante la jornada de este sábado para acoger degustaciones, presentaciones y encuentros con las bodegas participantes. A su vez, a partir de las 11.30 de la mañana, los minibuses gratuitos conducirán a los visitantes hasta los lagares y bodegas de la zona, donde se vivirán experiencias enoturísticas que permitirán conocer de cerca la cultura del vino, desde el mismo viñedo hasta las bodegas de tinajas. Brindis multitudinario La jornada continuará a las 13.30 de la tarde con la apertura de los expositores en el Pabellón de Cata, en los que el público podrá disfrutar de los vinos y la gastronomía de Moriles. A las cinco de la tarde llegará uno de los momentos más esperados: el tradicional brindis multitudinario, «un gesto compartido que simboliza la amistad, la concordia y la alegría de celebrar juntos los vinos de Moriles», en palabras de la alcaldesa de la localidad, Francisca Carmona. La noche culminará en la Plaza de la Constitución con la actuación de The Freedom Band. Comienza la Cata de Moriles / José Antonio Aguilar En esta vigésimo séptima edición participan siete bodegas de referencia: Bodegas Lagar de Casablanca, Bodegas Doblas, Bodegas El Monte, Bodegas Los Gabrieles, Lagar de Los Frailes, Lagar Los Raigones y Bodegas Alvear. Todas ellas representan distintas formas de entender la elaboración del vino dentro de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Montilla-Moriles, pero comparten un mismo hilo conductor: el respeto por la tierra y la pasión por el oficio. Entre todas ellas, destacan dos nombres con peso propio: Alvear, la bodega más antigua de Andalucía y la segunda más antigua de España, y Lagar Los Raigones que aporta a la cita una visión profundamente ligada al medio ambiente. Ambas firmas han sido reconocidas por la organización como bodegas invitadas en una edición que el domingo pondrá el broche final con el «Domingo de los cordobeses», una jornada que contará con transporte gratuito desde Córdoba, actividades en bodegas, la apertura de expositores y la clausura oficial de la Cata 2025. Un programa que, al igual que en el día de ayer, apuesta por maridar los vinos de Moriles con la mejor gastronomía de la localidad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por