25/10/2025 10:02
25/10/2025 10:02
25/10/2025 10:02
25/10/2025 10:02
25/10/2025 10:02
25/10/2025 10:02
25/10/2025 10:01
25/10/2025 10:01
25/10/2025 10:01
25/10/2025 10:01
» El Ciudadano
Fecha: 24/10/2025 22:41
Según datos de la consultora Analytica, Argentina presentó en septiembre una baja del 0,3% en relación a agosto, dentro de un contexto marcado por «la inestabilidad de precios relativos, y comportamientos dispares entre sectores». Con este descenso del 0,3%, “el tercer trimestre cerraría con una caída de 0,4%. Bajo el criterio técnico de dos trimestres consecutivos de caída del PIB desestacionalizado, la economía ya está en una recesión moderada”, advirtió la consultora. Las caídas predominaron en la industria automotriz, en la metalurgia básica y en el sector energético, con una disminución en la producción de gas. También en los indicadores del consumo, la recaudación del IVA y la confianza del consumidor. Sin embargo, algunos segmentos industriales mostraron mejoras. Fue el caso de la producción de aceros planos y laminados en frío, y de ciertos bienes durables. Analytica aseguró que «más allá de que todas las miradas para el día después de las elecciones están puestas en los desafíos del frente monetario y cambiario, el Gobierno enfrenta serios problemas en el consumo y la producción, sin dar señales claras de cómo planea revertirlos en el corto plazo». Ricardo Delgado, presidente de Analytica, advirtió que los US$ 20.000 millones del swap pactado con los Estados Unidos “no alcanzan para atender los tres objetivos principales que tiene la economía argentina: estabilizar el mercado de cambios, pagar deuda y encontrar la manera de que crezca la economía”.
Ver noticia original