25/10/2025 05:22
25/10/2025 05:22
25/10/2025 05:22
25/10/2025 05:21
25/10/2025 05:21
25/10/2025 05:20
25/10/2025 05:20
25/10/2025 05:17
25/10/2025 05:16
25/10/2025 05:15
Paraná » 9digital
Fecha: 25/10/2025 01:46
El juez de Garantías Alejandro Grippo dictó un cuarto intermedio hasta el viernes 31 a las 12 para resolver si homologa el acuerdo de juicio abreviado presentado por el fiscal Gonzalo Badano y el defensor Miguel Cullen, en el marco de la causa que investiga certificaciones falsas en una obra pública del Poder Judicial de Entre Ríos. El acuerdo contempla una pena de dos años de prisión condicional para el ingeniero Mario Benavento, además de la inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos, aunque se le permitirá continuar con la docencia. También deberá cumplir normas de conducta y realizar trabajos no remunerados en instituciones de bien público por un total de 96 horas anuales durante el tiempo de condena. Benavento, quien se desempeñaba como Jefe de División Técnica del Área de Planeamiento e Infraestructura Edilicia Judicial, y Luis A. Soñez, representante técnico de la empresa Leonardo Jesús Salinas, fueron acusados de certificar falsamente un avance de obra del 87,15% en el marco de la Licitación Pública Nº 09/19 para la construcción del nuevo edificio de efectos secuestrados del STJ en Paraná. Sin embargo, según el informe pericial del ingeniero Juan Armando Artacho y relevamientos de la Dirección de Arquitectura del STJ, el avance real era de apenas 68,80%. Estas certificaciones permitieron que el Superior Tribunal de Justicia aprobara pagos a la empresa por un monto excedente de $7.353.078,17, generando un perjuicio económico para el Estado. Durante la audiencia, el fiscal Badano aclaró que Benavento “no se llevó un peso” y que la defensa presentaría elementos que explican el contexto en el que se cometió el hecho. Testigos señalaron que “no era fácil estar en su lugar” debido a la carga de responsabilidades que enfrentaba. El defensor Cullen argumentó que su asistido se vio desbordado por el volumen de trabajo, especialmente durante la pandemia de Covid-19, cuando debió garantizar la higiene y sanidad de todas las dependencias judiciales de la provincia, además de continuar con las licitaciones y supervisión de múltiples obras. También mencionó el fallecimiento de un compañero de trabajo, lo que obligó a Benavento a asumir tareas adicionales, y una grave enfermedad que afectaba a un familiar cercano, como factores que influyeron en su accionar. El juez Grippo deberá decidir si acepta el acuerdo de juicio abreviado, lo que implicaría la condena inmediata de Benavento bajo los términos propuestos. La resolución se conocerá el viernes 31 a las 12 horas, en una audiencia que podría cerrar uno de los capítulos más sensibles en materia de control de obras públicas dentro del Poder Judicial entrerriano. Con información de APFdigital
Ver noticia original