25/10/2025 10:16
25/10/2025 10:16
25/10/2025 10:15
25/10/2025 10:15
25/10/2025 10:13
25/10/2025 10:02
25/10/2025 10:02
25/10/2025 10:02
25/10/2025 10:02
25/10/2025 10:02
» El Ciudadano
Fecha: 24/10/2025 22:35
La iniciativa se desarrolla en el marco de las celebraciones por el Tricentenario de la ciudad y busca acercar la historia urbana y arquitectónica del edificio a vecinos y vecinas mediante relatos, objetos y espacios emblemáticos. Los recorridos, de una hora de duración, son organizados por la Administración del Palacio Municipal junto con el área de Museos y Archivo Municipal. Son gratuitos, abiertos al público y, dado que las inscripciones ya se encuentran completas, se habilitarán turnos adicionales por orden de llegada cada media hora a partir de las 18. El Palacio de los Leones, emblema de la institucionalidad rosarina, fue recientemente sometido a un extenso proceso de restauración y puesta en valor. Los trabajos incluyeron la recuperación integral de las fachadas —con limpieza y consolidación de los leones de mármol de Carrara y la ampliación del sistema de iluminación ornamental—, además de la reparación de cornisas, molduras y balcones, y el tratamiento de humedades y filtraciones. En el interior, se renovaron el hall de ingreso y el pasillo de distribución, con nuevas luminarias, restauración de escudos de bronce, pintura integral y mobiliario de recepción. También se recuperó la Fuente de la Palabra, pieza histórica de mármol de Carrara ubicada en el ingreso, que volvió a su funcionamiento tras la restauración del pilón y de su sistema de circulación de agua. En esta transformación, el Palacio de los Leones modificó su color anterior, y ese cambio se encuadra dentro de una intervención de carácter integral que buscó recuperar el aspecto original que el edificio ostentaba a principios del siglo XX. Aprovechando los trabajos en el frente, se realizaron además arreglos en sectores de mampostería con riesgo de derrumbe.
Ver noticia original