25/10/2025 09:56
25/10/2025 09:56
25/10/2025 09:56
25/10/2025 09:55
25/10/2025 09:54
25/10/2025 09:54
25/10/2025 09:53
25/10/2025 09:52
25/10/2025 09:50
25/10/2025 09:50
» Diariopinion
Fecha: 24/10/2025 22:11
"Yo solo quise defender a un compañero que estaba en el piso, lo estaban pateando entre varios, y cuando me acerqué a separarlo, él vino directo a pegarme una piña en la cara. Fue tremendo. Dolió mucho, no me lo esperaba", contó Vero, de 29 años, con la voz quebrada. "Nos atacaron por pensar distinto, y la policía fue cómplice" La joven describió cómo el grupo de Rodríguez llegó al lugar con seis camionetas, cachiporras, cinturones y armas de fuego, y atacó violentamente a los militantes libertarios que se encontraban realizando tareas de campaña, apenas dos días antes del cierre electoral. "Fue por poco que no nos matan. Sacaron una cachiporra, un cinto, le rompieron los anteojos a un compañero. La policía estaba ahí mirando y no hizo nada. Nos decían: ‘váyanse de acá, no podemos hacer nada’. Son cómplices", denunció. Vero aseguró que el accionar policial fue deliberadamente pasivo: "Si él sacaba un machete y mataba a alguien, igual no lo iban a detener. Ellos tienen orden de no defendernos. Para la policía formoseña parece que los libertarios no somos personas, y eso es lo que más duele." "Formosa tiene miedo, pero el pueblo está despertando" Conmovida pero firme, la militante libertaria apuntó contra el gobernador Gildo Insfrán y su régimen: "Al gobernador no le importa el pueblo. Le importa tener el poder y manejar a la gente por una bolsita de mercadería. Hoy en Formosa no se puede hablar ni pensar distinto, hay que agachar la cabeza o te atacan." Vero, madre de una niña, aseguró que su compromiso político nace de la esperanza de un futuro distinto: "Tengo 29 años, una hija, y no quiero que crezca en una provincia donde te golpean por pensar diferente. Quiero un futuro mejor para ella y para todos los jóvenes. Con Atilio Basualdo y La Libertad Avanza estoy segura de que ese cambio va a llegar." "El video cruzó el Bermejo, porque la verdad no se puede ocultar" Las imágenes del golpe recorrieron todo el país y generaron repudio nacional. En ellas se ve con claridad cómo Rodríguez golpea a Vero en la cara y cómo los efectivos policiales permanecen inmóviles durante la agresión. El hecho, más allá de su violencia, desnudó el corazón autoritario del modelo formoseño, donde el aparato estatal se utiliza para silenciar, perseguir y castigar la disidencia. "Ellos dicen que el amor vence al odio, pero son los que siembran la violencia. Nosotros solo estábamos trabajando, hablando con la gente, y ellos vinieron a pegarnos. Eso es el modelo formoseño: impunidad, miedo y represión." Con valentía, Vero transformó su dolor en denuncia pública: "No tenemos miedo. Vamos a seguir luchando por una Formosa libre, donde no te golpeen por pensar diferente. Este domingo tenemos la oportunidad de hacerlo posible."
Ver noticia original