25/10/2025 07:38
25/10/2025 07:37
25/10/2025 07:36
25/10/2025 07:33
25/10/2025 07:30
25/10/2025 07:30
25/10/2025 07:30
25/10/2025 07:29
25/10/2025 07:26
25/10/2025 07:25
Parana » Radio La Voz
Fecha: 24/10/2025 17:53
Con el propósito de continuar sensibilizando sobre la importancia de contar con entornos saludables, un equipo técnico del Ministerio de Salud de Entre Ríos visitó el Hospital Manuel Belgrano de Urdinarrain y el municipio de Gilbert. En ese contexto, en primera instancia personal técnico del área de Prevención de Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT) de la Dirección de Estrategias Sanitarias, integrado por Laura Ceballos, Evelyn Baraballe, Cynthia Wolosco y Brenda Miglioli, brindó una capacitación sobre la estrategia de `Entorno Laboral Saludable´ al equipo de Salud del Hospital Manuel Belgrano (Urdinarrain), de la que participó la directora, Natalia Segovia, junto a profesionales y trabajadores de los distintos sectores. Allí, el encuentro se basó en cuatro ejes fundamentales: Implementar ambientes libre de humo de tabaco en todas sus formas, fomentar la actividad física, la alimentación saludable y la salud cardiovascular. Luego, el equipo de trabajo de la cartera sanitaria provincial mantuvo un encuentro con el intendente de Gilbert, Mariano Lacoste, junto a su equipo así como personal del hospital Santa María de la misma localidad. La instancia propició un intercambio sobre las distintas herramientas de promoción de entornos y comunidades saludables (talleres de actividad física y alimentación saludable). Al término de ambos encuentros, desde el área provincial se ofreció asistencia técnica en las diferentes estrategias que componen a la Prevención de ECNT, como la formulación e implementación de ordenanzas municipales vinculadas a tabaco, actividad física y alimentación saludable, entre otras que contribuyen a sostener hábitos para prevenir enfermedades crónicas. Desde el equipo provincial se destacó la importancia del trabajo conjunto, teniendo en cuenta que estas iniciativas traen beneficios ligados a la salud individual y comunitaria abarcando los distintos entornos (en los que la persona vive, trabaja y pasa su tiempo libre). Cabe citar que estas acciones continuarán paulatinamente con próximas visitas a los diferentes departamentos entrerrianos. Articulación con universidades Asimismo, siguiendo los lineamientos planteados por el área de ECNT, desde la Facultad de Bromatología de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) se concretó una actividad en el marco del proyecto interinstitucional "Promovemos Salud: Aprendemos y trabajamos en un Ambiente Universitario Saludable", mediante una jornada dedicada a la promoción de la actividad física y la alimentación saludable. Esta instancia se suma a otras desarrolladas con distintos organismos que buscan generar espacios compartidos de enseñanza y aprendizaje para los estudiantes, centrados en la adquisición de competencias mediante experiencias concretas en promoción de la salud.
Ver noticia original