25/10/2025 04:31
25/10/2025 04:30
25/10/2025 04:30
25/10/2025 04:30
25/10/2025 04:29
25/10/2025 04:29
25/10/2025 04:28
25/10/2025 04:27
25/10/2025 04:27
25/10/2025 04:26
Parana » Radio Nacional
Fecha: 24/10/2025 17:04
El reciente caso que involucra a la cantante Lowrdez de Bandana volvió a poner en debate público el tema de las parejas tóxicas y los vínculos marcados por la manipulación emocional. En medio de una sociedad que cada vez reflexiona más sobre la salud mental y los lazos afectivos, especialistas insisten en la importancia de identificar los signos tempranos del maltrato psicológico. La psicóloga y autora del libro “Parejas tóxicas”, Beatriz Goldberg, dialogó con Ramos generales y analizó el fenómeno de este tipo de relaciones, que no siempre comienzan con agresiones visibles, sino con patrones de control, dependencia y sometimiento emocional. Según explicó, la víctima suele quedar atrapada en un ciclo donde el afecto se mezcla con la culpa y el miedo, lo que dificulta poner límites o cortar el vínculo. "En un estilo de pareja tóxica es importante prevenir cuando uno ve señales de alarma. Estas parejas tienen momentos de luna de miel y la otra persona perdona y después vuelven al mismo juego perverso, que de alegre y amoroso no tiene nada", dijo. Las relaciones tóxicas pueden manifestarse en distintos grados y que afectan tanto a mujeres como a hombres. Sin embargo, subrayó que los casos de violencia de género suelen tener un componente de poder más marcado, en los que el agresor busca dominar emocional o económicamente a su pareja. En este sentido, destacó que la educación emocional, el fortalecimiento de la autoestima y la contención profesional son herramientas fundamentales para salir de esos vínculos dañinos. "La pareja tóxica es un tango en donde bailan los dos", expresó Goldberg. Para la especialista, la exposición pública de casos como el de Lowrdez puede contribuir a visibilizar dinámicas de abuso que muchas personas sufren en silencio. La prevención, agregó, comienza por reconocer las señales y aprender a construir relaciones basadas en el respeto y la libertad emocional.
Ver noticia original