25/10/2025 07:46
25/10/2025 07:45
25/10/2025 07:44
25/10/2025 07:42
25/10/2025 07:42
25/10/2025 07:41
25/10/2025 07:41
25/10/2025 07:40
25/10/2025 07:39
25/10/2025 07:38
» Radiosudamericana
Fecha: 24/10/2025 16:13
Viernes 24 de Octubre de 2025 - Actualizada a las: 11:47hs. del 24-10-2025 ABOGADA DE CESAR SENA A días del juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, decidirán la admisión de pruebas clave en la causa. Las decisiones sobre estos documentos, propuestos como evidencias centrales, podrían alterar significativamente el desarrollo del juicio en Chaco. “No se demostró el femicidio el Cecilia. Se hace proselitismo político con la causa de Cecilia Strzyzowski”,dijo la abogada de César Sena. La provincia de Chaco se prepara para uno de los procesos judiciales más relevantes de los últimos años: el juicio por jurados contra el clan Sena y sus allegados por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. El Poder Judicial confirmó que el proceso se extenderá durante 16 jornadas, distribuidas entre el 28 de octubre y el 20 de noviembre. En diálogo con Radio Sudamericana Gabriela Tomjanovich, abogada defensora de César Sena dijo “entendemos que va a ser bastante difícil encontrar un jurado que sea imparcial, como lo sostuvimos desde el inicio, esta es una causa que es altamente mediática, por lo cual conseguir 12 personas más los suplentes que nos dé la tranquilidad e imparcialidad, entiendo que va a ser una tarea bastante ardua. “El Ministerio Público Fiscal tiene que demostrar eso, tiene que demostrar todas las propuestas, tiene que demostrar, en términos generales, que hubo un plan para matarla, segundo, que la mataron o que la mató, en el caso de mi defendido, y que luego se hizo desaparecer el cuerpo”, explicó la letrada. Al ser consultada sobre si en el expediente de la causa esos puntos se demostraron, la abogada respondió “no, para mí no, pero bueno, eso va a ser materia de evaluación de los jurados, que ellos son los que tienen el poder de decidir de acuerdo a su saber y entender y de acuerdo a lo que nosotros les vayamos a presentar en el juicio”. “Lamentablemente la contaminación existió desde el minuto cero y hasta ahora. O sea, hasta anoche se seguían emitiendo un documental donde el que hoy es ministro de gobierno, que fue fiscal en la causa, ventilando cuestiones de la causa cuando eso está muy mal. Es claro cómo se está haciendo un uso político, estamos a días, pocos días de un acto eleccionario, cómo se está haciendo un uso político de esta causa”, indicó la Dra. Tomjanovich.
Ver noticia original