25/10/2025 07:49
25/10/2025 07:46
25/10/2025 07:45
25/10/2025 07:44
25/10/2025 07:42
25/10/2025 07:42
25/10/2025 07:41
25/10/2025 07:41
25/10/2025 07:40
25/10/2025 07:39
Parana » Uno
Fecha: 24/10/2025 14:40
El Instituto Autárquico Audiovisual de Entre Ríos (IAAER), organismo dependiente de la Secretaría de Cultura de la provincia, anunció una nueva programación en su Cineclub, bajo el título “Sentidos del humor. De Bucarest a la Argentina” El Instituto Autárquico Audiovisual de Entre Ríos ( IAAER ), organismo dependiente de la Secretaría de Cultura de la provincia, anunció una nueva programación en su Cineclub, bajo el título “Sentidos del humor. De Bucarest a la Argentina”. El ciclo comenzará el martes 28 a las 20 con la proyección de 12:08 al este de Bucarest, del director Corneliu Porumboiu (Rumania, 2006), en la Sala Noble, ubicada en Matorras 861, Paraná. La entrada será libre y gratuita. La película, de 88 minutos de duración, es una sátira sobre la Revolución rumana de 1989, narrada a través de un grupo de personajes que, en un estudio de televisión local, rememoran los hechos en tono de humor e ironía. El film fue reconocido con la Cámara de Oro al Mejor Largometraje en el Festival de Cannes 2006, y marcó el debut de Porumboiu dentro del llamado nuevo cine rumano. La programación continuará el martes 4 de noviembre, también a las 20.00, con la proyección de This is Spinal Tap (1984), del director Rob Reiner (EE.UU., 82´), una comedia de culto que parodia el mundo del rock y los documentales musicales. El ciclo cerrará el martes 11 de noviembre, a las 20.00, con la película Los guantes mágicos (2003), del realizador argentino Martín Rejtman (90´), una historia absurda y entrañable sobre la vida cotidiana, las relaciones humanas y los pequeños desajustes del humor porteño. Nuevos públicos Con esta selección, el Cineclub del IAAER propone un recorrido cinematográfico que une distintas miradas sobre el humor, desde Europa del Este hasta América Latina, y busca fomentar el encuentro con el cine como espacio de reflexión, risa y disfrute. Además de ofrecer una cuidada curaduría, el ciclo apuesta a generar nuevos públicos y acercar el lenguaje cinematográfico a través de experiencias que combinan entretenimiento y pensamiento crítico. Cada proyección irá acompañada de una breve presentación a cargo de especialistas invitados, que aportarán distintas lecturas sobre los modos de representar el humor en el cine. El espacio del Cineclub se ha consolidado en los últimos años como un punto de encuentro para realizadores, estudiantes y amantes del séptimo arte. Su programación mensual incluye títulos clásicos y contemporáneos, con especial énfasis en la diversidad cultural y en los nuevos lenguajes audiovisuales. Con entrada libre y gratuita, el Cineclub invita a disfrutar del cine en pantalla grande y a descubrir nuevas y clásicas historias.
Ver noticia original