Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Increíble hallazgo: Una mujer norteamericana escribió en 1880 un libro sobre la vida social y la cultura en Rosario

    » LT 3

    Fecha: 24/10/2025 12:40

    La historiadora Norma Aloati, doctora en Historia por la Universidad Nacional de Rosario (UNR), habló en el programa Digamos Todo y compartió detalles de un hallazgo fascinante que arroja nueva luz sobre la vida en Rosario a fines del siglo XIX. En el marco de su tesis doctoral, Aloati trabajó con textos escritos por mujeres viajeras del siglo XIX, y entre ellos encontró un libro que lleva el mismo nombre que la ciudad: Rosario. El texto fue escrito por una maestra misionera metodista estadounidense que vivió en la ciudad entre 1880 y 1882, y que llegó al país como parte de una misión educativa enviada por la Iglesia Metodista. Durante su estancia, la autora participó en el relevo de las primeras maestras fundadoras del que hoy conocemos como Centro Educativo Latinoamericano, institución que, más de un siglo después, sigue activa en la formación de jóvenes rosarinos. Aloati destaca que este libro constituye un testimonio único, no sólo porque es el único texto conocido sobre Rosario escrito por una mujer en esa época, sino también porque ofrece una mirada personal, detallada y sensible de la ciudad y de sus habitantes. A diferencia de los documentos oficiales o las descripciones genéricas de la época, esta obra retrata con precisión la vida cotidiana, las costumbres y el paisaje urbano. La autora describe las fiestas populares, los espacios públicos, las personas en las calles, y hasta los comportamientos sociales que observó durante su estadía. Entre los pasajes más llamativos, Aloati menciona la descripción de la procesión del Día de la Virgen del Rosario, considerada por la viajera como la fiesta más importante de la ciudad. Su narración, según la historiadora, “es tan minuciosa que parece una filmación”, permitiendo imaginar la escena con gran realismo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por