25/10/2025 00:41
25/10/2025 00:40
25/10/2025 00:40
25/10/2025 00:40
25/10/2025 00:40
25/10/2025 00:40
25/10/2025 00:40
25/10/2025 00:40
25/10/2025 00:40
25/10/2025 00:40
» LT 3
Fecha: 24/10/2025 12:40
El periodista Hernán Lascano realizó su columna semanal en el programa Digamos Todo en donde describió en su análisis una trama de corrupción de dimensiones tan graves como silenciadas en Rosario, con causas federales, allanamientos y delitos económicos que sigue poniendo a nuevos actores bajo la lupa. Todo comenzó hace alrededor de dos años, cuando se le intervino el teléfono al ex jefe regional de la AFIP Rosario y Santa Fe, Carlos Baudaña, acusado de delitos económicos. Aquella investigación permitió descubrir un complejo entramado de negocios irregulares que involucraba al propio Baudaña —responsable de garantizar la recaudación de impuestos—, quien habría utilizado su posición para realizar operaciones millonarias, adquirir mutuales y asesorar a grandes contribuyentes para evadir al fisco. La intervención telefónica de Baudaña destapó un caso de corrupción que involucró al ex juez federal de Rosario Marcelo Bailaque y al financista Fernando Whpei. Según los fiscales, los tres extorsionaron en 2019 a un agente de bolsa rosarino, al que le inventaron una causa penal que luego cerraron tras el pago de 200.000 dólares. La semana pasada surgieron nuevas derivaciones del caso que comprometen directamente al juez federal civil y comercial de Rosario, Gastón Salmain, un magistrado designado en 2023 y con un historial profesional altamente polémico. ¿Qué cosas señalan a Gastón Salmain? Escuchalo la columna completa acá
Ver noticia original