Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La matrioska de Flora: arte efímero que acaba en los patios cordobeses

    » Diario Cordoba

    Fecha: 24/10/2025 11:27

    La Guerrilla Floral ha puesto fin al Festival Internacional de las Flores de Córdoba este jueves. Una oda a la esencia del festival que se repite año tras año, culminando con la penúltima obra de arte efímero construida a partir del arte efímero anterior. Flora es como una matrioska. La Guerrilla Floral da una segunda vida a las flores y plantas empleadas en las cinco instalaciones a concurso de Flora, que a su vez tendrán una tercera vida: en las casas y patios de las personas que se han acercado y llevado el material. La Guerrilla pone el broche a Flora / Los floristas Ana Castiñeyra, Carolina León, Lola Rey, Ramón Luque y Raquel Redondo, junto con integrantes de los colectivos sociales ADIS Meridianos, Asociación Provivienda, Córdoba Acoge y Proyecto Puerta Verde, han venido realizando estos días en el centro social Luciana Centeno (calle Costanillas) pequeñas instalaciones florales efímeras con el material reciclado del festival. El resultado se ha expuesto este jueves en los Jardines del Huerto de Orive desde las 16.00. "Es un acercamiento al festival de otra manera, para que aprendan algunas técnicas florales", explicaba Ana Castiñeyra, que además de impartir los talleres para la Guerrilla, también ha participado como equipo en la instalación de Putman Flowers en el Patio de los Naranjos de la Mezquita-Catedral. La Guerrilla de Flora. / MANUEL MURILLO Un epílogo perfecto Sin más actividad que esta emblemática guerrilla, que ha proseguido su itinerancia de los últimos años por distintos lugares de la ciudad hasta llegar a los Jardines de Orive, Flora ha puesto el punto y final a "una edición buenísima, con los patios llenos como todos los años y las actividades han estado llenas de gente", según ha valorado la directora de Flora, María Van den Eynde. "A la gente le ha gustado mucho, no solamente las instalaciones, sino también las actividades que se han programado en el festival. Estamos muy contentos y satisfechos", ha expuesto. A la espera de conocer los resultados oficiales, el número definitivo de visitas registradas se equiparará al del año pasado, con unas 200.000, que es lo que permite el máximo de aforo calculado, teniendo en cuenta los horarios y las dimensiones de los patios.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por