24/10/2025 14:09
24/10/2025 14:09
24/10/2025 14:09
24/10/2025 14:09
24/10/2025 14:09
24/10/2025 14:08
24/10/2025 14:08
24/10/2025 14:08
24/10/2025 14:07
24/10/2025 14:07
» Diario Cordoba
Fecha: 24/10/2025 09:13
La Feria de la Agricultura de Regadío del Valle del Guadalquivir, Expofare, ha abierto este jueves en Fuente Palmera su edición más novedosa, dispuesta a darle un vuelco al evento y acercarlo más al agricultor de calle y al público en general, dando protagonismo a la mujer rural y con la zona Agrifood Demo como novedad. Bajo la organización una vez más del Ayuntamiento de Fuente Palmera a través de su Área de Desarrollo, y la coordinación de Rurápolis, Expofare 2025 cuenta con 38 expositores, de los que 17 son locales, que mostrarán las últimas innovaciones en sistemas de regadío, soluciones hidráulicas, maquinaria, insumos, agroalimentación, etcétera La feria, que acoge este año a La Carlota como pueblo invitado, da un paso adelante con tres grandes novedades que buscan ampliar el impacto y enriquecer la experiencia de expositores y visitantes. Una, el área Agrifood Demo, un espacio diseñado para poner en valor los productos agroalimentarios derivados de la agricultura de regadío en la Vega del Guadalquivir, como el aceite de oliva, los cítricos o los cultivos hortícolas. Esta área ofrecerá actividades interactivas como talleres, degustaciones, showcookings con importantes chefs de la provincia y sorteos. Estarán presentes en ella empresas colonas de producción de almendras, vinos y pastelería tradicional. Los alcaldes de Fuente Palmera y La Carlota. / E. Guzmán En segundo lugar, su ubicación en el nuevo Centro Polivalente, un espacio moderno y funcional que garantiza mayor comodidad para asistentes y expositores. Se han invertido 700.000 euros, financiados en buena parte con los Planes Provinciales de la Diputación de Córdoba. El alcalde ha avanzado que llevará el nombre de Francisco Tubío Adame, cronista oficial fallecido recientemente. La muestra estrena el nuevo Centro Polivalente de La Colonia, con 700.000 euros de inversión La tercera novedad ha sido la participación gratuita de los expositores en esta edición, con carácter extraordinario, premiando así la fidelidad de muchos de ellos desde los orígenes del evento. Francisco Javier Ruiz señalaba que "se aborda una nueva edición desde la seguridad y convicción que eventos como Expofare inciden positivamente en la proyección del sector agrícola como pilar del desarrollo presente, pero sobre todo de futuro del Valle del Guadalquivir". Las autoridades, durante su visita a los expositores de Expofare. / E. Guzmán "Es innegable que el sector agrícola presenta continuos cambios y una evolución permanente, por ello debemos ser el altavoz de las demandas justas de nuestros agricultores", apuntaba. Entre ellas, las que afectan a un reparto justo del canon del agua; el impacto en el medio ambiente y en los recursos de los cultivos superintensivos; los cambios del modelo de producción; el desplazamiento del agricultor tradicional por fondos de inversión; el coste energético para las explotaciones agrícolas; la subida en los precios de los insumos agrícolas; el control de precios origen-destino y la implantación de macropoyectos. Cultivos sociales Ruiz sentenciaba que, "sin preservación del medio ambiente y sin un modelo productivo centrado en cultivos sociales que permitan la rentabilidad de las explotaciones y la fijación de los jóvenes al mundo rural, ni habrá desarrollo, ni futuro". En relación a las jornadas técnicas cabe destacar las ponencias dedicadas al papel de la mujer rural. Así, el viernes por la tarde se desarrollarán varias mesas de expertas bajo el título Liderazgo femenino en el sector agroalimentario y Emprendimiento femenino, motor de desarrollo rural, con la participación de empresarias y emprendedoras de La Colonia de Fuente Palmera y la colaboración del Centro Municipal de Información a la Mujer. Premiados en esta edición de la feria colona. / E. Guzmán Igualmente, hay que reseñar el sexto Encuentro de Comunidades de Regantes organizado por Feragua que tendrá lugar este viernes por la mañana, el cual incluye conferencias sobre infraestructuras y equipamientos, los retos del regadío en España y la gestión integral de cuencas. Por último, tras el acto de inauguración se ha entregado un obsequio al alcalde de La Carlota, Antonio Granados, y los Premios Expofare 2025. Uno de ellos concedido a Fademur (Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales), una organización que desde 1982 representa, defiende y presta servicios a miles de mujeres que viven y trabajan en el medio rural de toda España, y el otro, otorgado a las figuras de Miguel López Sierra y Eduardo López Vargas por su dilatada trayectoria al frente de COAG.
Ver noticia original