Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • «El gobierno está generando una catástrofe social»

    Rio Negro » Adn Rio Negro

    Fecha: 24/10/2025 14:09

    (ADN).- «O estás con Javier Milei y esta tragedia económica en la que están sumergiendo a la Argentina, o estás con la gente», indicó Martín Soria, quien advirtió que tras las elecciones «seguirá el ajuste». El candidato a senador por Fuerza Patria reiteró sus críticas al Gobierno nacional y apuntó contra la «complicidad» del oficialismo rionegrino por el respaldo a las leyes de la Casa Rosada en el Congreso. El dirigente peronista aseguró que los libertarios y sus aliados provinciales “le metieron la mano en el bolsillo a los jubilados” y que “este gobierno está destruyendo el trabajo, la producción y las economías regionales”. En ese sentido, advirtió que la política económica nacional “mata al chacarero” y “llena las verdulerías de manzanas de Chile, naranjas de Paraguay y limones de Egipto”. Soria apuntó también contra los proyectos legislativos del oficialismo nacional: “Las leyes que Milei envió al Congreso generaron esta tragedia económica. Con la Ley Bases le dieron superpoderes para endeudarnos y salir a sacarse fotos con Trump”. Sobre las reformas que el presidente planea impulsar, fue tajante: “Van a seguir ajustando. Quieren aumentar la edad jubilatoria a 75 años, eliminar indemnizaciones y precarizar el trabajo. Es la misma receta del 2001”. El diputado además criticó el acompañamiento del gobierno rionegrino al presidente libertario: “El gobernador Weretilneck fue cómplice. Le canjeó los superpoderes a Milei por una rotonda que nunca se hizo. Pasó un año y diez meses y los vecinos de Choele Choel siguen esperando”. Para Soria, la situación provincial refleja “una gestión nula, 14 años de verso y promesas incumplidas”. Aseguró que Río Negro “está sumida en una profunda crisis” y que el impacto del ajuste nacional se siente en todos los sectores: “Nos están endeudando para que Milei se saque fotos con Trump, mientras Caputo hace negocios financieros y la gente no llega a fin de mes. Las familias destinan la mitad de sus ingresos a pagar servicios dolarizados, los jubilados ya perdieron un 30 % de su poder adquisitivo y los estudiantes tienen que dejar la universidad porque no pueden mantenerse”, agregó. A pocos días de las elecciones del domingo 26, el diputado nacional y candidato a senador por Fuerza Patria, Martín Soria, endureció sus críticas contra el presidente Javier Milei y el gobernador Alberto Weretilneck, a quienes acusó de ser “socios en la destrucción del país y de Río Negro”. “Esta elección es muy simple: o estás con Javier Milei y esta tragedia económica en la que están sumergiendo a la Argentina, o estás con la gente”, afirmó Soria, durante una entrevista en la que repasó los ejes de su campaña. “El gobierno nacional está generando una catástrofe social. Cerraron 26 empresas por día y se pierden 10 000 puestos de trabajo. Eso no es un modelo de país, es una pesadilla”, expresó. El candidato sostuvo que “los libertarios y sus aliados provinciales son responsables directos del ajuste”, y cuestionó la relación del gobernador Weretilneck con la Casa Rosada. “El gobierno provincial es cómplice. Canjearon el voto por la Ley Bases -que le dio superpoderes a Milei- a cambio de una rotonda que nunca apareció. Pasaron casi dos años y ni la vieron los vecinos”, apuntó. Soria también rechazó las reformas que el oficialismo nacional anticipa para los próximos meses. “Van a seguir ajustando, van a seguir con esta idea loca de la motosierra que no cierra por ningún lado. Quieren aumentar la edad jubilatoria a 75 años y eliminar las indemnizaciones por despido. Quieren que ningún trabajador argentino pueda jubilarse más. Es una locura”, advirtió. Finalmente, Soria convocó a votar por su espacio este domingo: “El 26 tenemos la oportunidad de frenar este desastre. Como peronista quiero un país que produzca, que defienda su industria, sus chacareros y sus universidades públicas. No un país entregado al Fondo Monetario y a los negocios de unos pocos”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por