24/10/2025 15:17
24/10/2025 15:16
24/10/2025 15:16
24/10/2025 15:16
24/10/2025 15:16
24/10/2025 15:16
24/10/2025 15:15
24/10/2025 15:14
24/10/2025 15:14
24/10/2025 15:10
Usuhahia » Diario Prensa
Fecha: 24/10/2025 07:43
Plan de intervención de espacios públicos. El Municipio desarrolla acciones de embellecimiento, limpieza y reacondicionamiento de espacios públicos, junto con el retiro de vehículos en desuso para mejorar el entorno urbano y la seguridad vial. El Municipio de Río Grande continúa con el plan de intervención y mantenimiento de espacios públicos en distintos sectores de la ciudad. Las tareas incluyen pintura, limpieza, parquizado y reacondicionamiento de bulevares, plazas y arterias principales, con el objetivo de mantener en condiciones el entorno urbano durante la temporada primavera-verano. Entre los puntos intervenidos se encuentran los bulevares de la Avenida San Martín, Las Cinco Esquinas (Pellegrini y Ushuaia), la Ruta Nacional N.º 3 y la rotonda de Las Américas. Los trabajos comprenden corte de pasto, preparación del suelo para la colocación de plantines y pintura de cordones cuneta. Además, se realizaron tareas en las calles Santa Fe, San Martín y Fagnano, y en la Plaza Almirante Brown, donde se efectuó el recambio de luminarias, pintura de rampas y renovación del cableado eléctrico. En paralelo, se puso en marcha una nueva etapa del plan de retiro de chatarra y residuos ferrosos, principalmente vehículos abandonados, que permanecían en distintos puntos de la ciudad. Desde junio de 2024 hasta la actualidad, se retiraron 195 unidades en desuso y se notificaron 370 vehículos en situación irregular. Todo el material es trasladado al Relleno Sanitario Municipal, contribuyendo al ordenamiento urbano y a la descontaminación ambiental. Estas acciones se desarrollan en el marco de la Ordenanza Municipal N.º 2626/2008, que establece los procedimientos para el retiro de vehículos abandonados. El director general de Prevención y Seguridad Ciudadana, Agustín Colombera, destacó que “estas tareas no sólo apuntan a la descontaminación, sino también al ordenamiento urbano y a una mejor convivencia”. Desde el Municipio destacaron que “con la participación ciudadana a través de la línea 147 y el trabajo coordinado de las áreas municipales, se busca consolidar una ciudad más limpia, segura y sostenible”.
Ver noticia original