Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Enzo Casadei: "De la crisis no se sale ajustando, sino desarrollando y federalizando la Argentina"

    » Diariopinion

    Fecha: 24/10/2025 07:32

    El Bolsillo del Emprendedor y la Recesión Local En el tramo final de la campaña legislativa de 2025, Enzo Casadei —actual concejal y candidato a diputado nacional— expuso un diagnóstico contundente sobre la crisis económica que atraviesa Formosa y el país. "Totalmente, la difícil situación económica en particular del bolsillo de los empresarios, comerciantes y emprendedores que sienten que el consumo ha bajado muchísimo, mientras las cuentas siguen creciendo, y cuesta recuperar los niveles de consumo que venían teniendo. Eso se siente de lleno y se traslada a todos los sectores del circuito económico", explicó. Desde Clorinda, Casadei apuntó a los problemas estructurales de la provincia: "La falta de empleo privado, la falta de inversiones y de proyectos productivos hacen que dependamos demasiado de una economía estatal. Cuando hay recortes o se reducen los beneficios sociales, la economía se resiente, sobre todo en el interior provincial". El concejal destacó el impacto particular en su ciudad: "Clorinda ha sido uno de los sectores más afectados, especialmente en su tráfico comercial, por la dinámica fronteriza y el estancamiento general del país". El Divorcio de la Política: El Debate Estéril Frente al Hambre Real Consultado sobre el humor social en Clorinda, Casadei fue tajante: "La gente está muy decepcionada porque el debate político está muy alejado de la realidad. Hoy se discute si Milei es bueno o malo, si Cristina robó o no, y los problemas reales de los formoseños pasan por otro lado". Y agregó: "No escuchamos a los representantes de otras fuerzas políticas hablar de las cuestiones que preocupan a la gente. El desafío es volver a representar esos problemas, esa voz de los formoseños que hoy está ausente". La Tragedia de la Ruralidad: Productores en Estado Terminal Casadei mencionó un reciente encuentro con más de cien familias de pequeños y medianos productores del norte provincial, donde se reflejó la desesperante situación del campo formoseño. "Me denunciaron que vienen reclamando soluciones desde los gobiernos de Cristina, Macri, Alberto Fernández y ahora Milei, pero nadie presta atención a la realidad productiva local", sostuvo. La competencia desleal por el ingreso ilegal de bananas extranjeras agrava la crisis: "Los productores están pidiendo protección porque la banana extranjera aplasta los precios y los obliga a trabajar a pérdida, y nadie hace nada". Casadei también apuntó contra el gobierno provincial: "Se comporta con soberbia y hace oídos sordos a los reclamos, abandonando al pequeño y mediano productor para concentrar tierras en pocas manos, favoreciendo proyectos ganaderos que generan poca mano de obra". "Hoy tenemos una ruralidad en estado terminal y nadie hace nada al respecto", resumió con dureza. El Desafío Federal y el Nacimiento de Provincias Unidas En el plano nacional, Casadei explicó la génesis de Provincias Unidas, un espacio que propone un camino alternativo frente a los extremos políticos. "Provincias Unidas surge como respuesta a la falsa dicotomía entre el populismo de izquierda que representa el pasado y el populismo de derecha que encarna La Libertad Avanza", definió. Para el candidato, el país necesita un nuevo equilibrio: "La Argentina no va a salir solo ajustando, sino invirtiendo, federalizando y liberando sus fuerzas productivas. De la crisis se sale con desarrollo y con una mirada más federal". Casadei aclaró que el objetivo es construir una alternativa "lejos de los extremos, que limite los abusos del modelo de Milei, pero que también impida el regreso del kirchnerismo que fracasó con inflación y estancamiento". En cuanto a la tarea parlamentaria, fue claro: "Cuando no tenés mayoría, hay que apostar al diálogo y al consenso. El gobierno de Milei logró avanzar al principio, pero la soberbia y el insulto terminaron bloqueando toda iniciativa". Una Alternativa con Vocación de Poder y Límites Claros Casadei destacó que Provincias Unidas no es un espacio testimonial, sino un proyecto con capacidad real de gestión: "Tiene vocación de poder porque está integrado por gobernadores con gestiones exitosas que pueden ofrecerle al país una alternativa concreta". Por último, marcó los límites del acompañamiento legislativo: "No vamos a torcer el brazo en cuanto a la educación pública, la salud pública o la protección de los sectores más vulnerables, pero sí vamos a acompañar todas las reformas que faciliten producir y generar empleo genuino en la Argentina". Con esa definición, Casadei cerró su exposición reafirmando su compromiso con "la construcción de un camino federal, productivo y de desarrollo para Formosa y para la República Argentina".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por