24/10/2025 10:08
24/10/2025 10:05
24/10/2025 10:04
24/10/2025 10:02
24/10/2025 10:01
24/10/2025 09:59
24/10/2025 09:57
24/10/2025 09:57
24/10/2025 09:56
24/10/2025 09:56
Diamante » Neonetmusic
Fecha: 24/10/2025 06:23
El operativo busca georreferenciar el terreno para solicitar imágenes satelitales retroactivas que podrían revelar movimientos de tierra clave en la causa. El caso lleva 23 años de misterio. El próximo 12 de noviembre, a las 8:30, el campo “La Candelaria” volverá a ser epicentro de una investigación que conmueve a Entre Ríos desde hace más de dos décadas. Allí vivían Rubén “Mencho” Gill, su esposa Margarita Gallego y sus cuatro hijos menores de edad, quienes fueron vistos por última vez el 13 de enero de 2002. Desde entonces, no se ha sabido nada de ellos. El juez de Transición y Garantías de Nogoyá, Oscar Rossi, ordenó el allanamiento del establecimiento rural, tras el pedido del abogado querellante Marcos Rodríguez Allende, quien representa a la familia Gallego. La medida busca avanzar en la causa por averiguación de paradero de los seis integrantes desaparecidos. Según reveló el programa Cuestión de Fondo (Canal 9 Litoral) , el operativo incluirá inspección ocular judicial y sofisticadas operaciones técnicas. Participarán: Dirección de Investigaciones e Inteligencia Criminal de la Policía de Entre Ríos, División Policía Científica, División de Investigaciones de la Jefatura Departamental de Nogoyá. Se utilizarán drones DJI Matrice 300 para obtener imágenes aéreas de alta calidad, con el objetivo de delimitar coordenadas geográficas precisas y realizar una georreferenciación completa del predio de 600 hectáreas. Noticia vista: 146
Ver noticia original