24/10/2025 07:45
24/10/2025 07:45
24/10/2025 07:45
24/10/2025 07:44
24/10/2025 07:44
24/10/2025 07:44
24/10/2025 07:43
24/10/2025 07:43
24/10/2025 07:43
24/10/2025 07:43
» Elterritorio
Fecha: 24/10/2025 05:24
La Policía de Misiones concretó más de 350 operativos rurales y ambientales en distintos puntos de la provincia, con más de 220 animales silvestres rescatados e intervenciones por caza furtiva, pesca ilegal y tala no autorizada. jueves 23 de octubre de 2025 | 23:40hs. En lo que va del año, la Policía de Misiones concretó más de 350 operativos rurales y ambientales en distintos puntos de la provincia, con más de 220 animales silvestres rescatados e intervenciones por caza furtiva, pesca ilegal y tala no autorizada. La fuerza consolida un modelo de trabajo que combina prevención, cercanía con los productores y conciencia ambiental en todo el territorio. Con patrullajes diarios en zonas de chacras y monte, la Policía de Misiones refuerza los controles rurales y ambientales en todo el ámbito provincial. Las acciones incluyen recorridas en áreas productivas, caminos vecinales y comunidades rurales, donde los equipos actúan para prevenir delitos, evitar incendios y proteger a los productores y sus medios de vida. A través de la División Delitos Rurales y la Dirección Defensa del Medio Ambiente, la institución desarrolla un plan operativo permanente orientado a preservar los recursos naturales y la biodiversidad, asegurando que las actividades agropecuarias y forestales se realicen de manera segura, sustentable y dentro del marco legal. Los efectivos realizan controles de identidad, verifican permisos de extracción y transporte de los productos y animales. Además, en esos dispositivos se han recuperado vacunos sustraidos e incautado gran cantidad de armas y herramientas de caza. Por ejemplo, en una reciente intervención sobre la Ruta Provincial N.º 15, en el paraje Isla, límite entre Montecarlo y Fracrán, las patrullas detectaron un campamento activo, rastros de caza furtiva y una zona de extracción de madera nativa. Las acciones fueron georreferenciadas para fortalecer la trazabilidad ambiental y mejorar la capacidad de respuesta ante futuros hechos. En paralelo, la fuerza mantiene un plan activo de prevención de incendios forestales y quemas de pastizales, que permite actuar de manera inmediata ante cualquier foco ígneo. Esto se realiza a través de reuniones con los colonos, donde se les pone en conocimiento del marco legal y la necesidad de la cooperación mutua. El trabajo ambiental también alcanza zonas urbanas. En Garupá, efectivos de la Dirección Defensa del Medio Ambiente rescataron un tucán herido y un lagarto lesionado, ambos trasladados al Parque Ecológico El Puma para su recuperación. Estos procedimientos fueron posibles gracias al aviso oportuno de los vecinos, lo que refleja la creciente conciencia ciudadana. Cada operativo, patrulla y rescate forman parte de una política sostenida de la Policía de Misiones, que integra seguridad, prevención y educación ambiental. Promoviendo el uso responsable de los recursos naturales, la prevención de incendios y el respeto por la fauna silvestre.
Ver noticia original