24/10/2025 17:09
24/10/2025 17:09
24/10/2025 17:08
24/10/2025 17:07
24/10/2025 17:07
24/10/2025 17:07
24/10/2025 17:06
24/10/2025 17:06
24/10/2025 17:06
24/10/2025 17:06
» Facundoquirogafm
Fecha: 24/10/2025 04:38
Esta decisión, tomada a 15 años del brutal crimen, podría permitir al condenado a prisión perpetua salir de la cárcel de Devoto por lapsos de entre 12 y 72 horas, e incluso acceder al beneficio sin haber cumplido la mitad de su pena. La resolución del juez López se impuso a la oposición de múltiples estamentos judiciales y correccionales. Tanto la fiscalía (fiscales Guillermina Padín y Diego Yomha) como el Servicio Penitenciario Federal (SPF) rechazaron la solicitud. Además, el Consejo Correccional del penal de Devoto "se expidió por unanimidad de modo negativo" ante el pedido de Vázquez. Este beneficio ya había sido rechazado por el juzgado en tres oportunidades anteriores: en 2021, 2023 y 2024. La defensa del músico argumentó que Vázquez mostró "significativos avances" y que los peritos no "objetivaron indicadores de riesgo de daño para sí y/o para terceros". La abogada destacó que Vázquez fue tratado conforme diversos dispositivos específicos vinculados con la índole de su delito. Entre ellos, se incorporó en el “Programa Específico de Tratamiento para Agresores de Violencia de Género en Contexto de Encierro” (2018), el "Programa de Tratamiento para Internos Involucrados en Causas de Homicidio" (2019), y un dispositivo grupal denominado ‘Por buenas masculinidades’. Por su parte, el Servicio Penitenciario Federal señaló que, si bien el interno mostró colaboración y predisposición al diálogo, "no se detecta un cambio significativo" para ser incorporado a un régimen de "autogobierno". El padre de la víctima, Jorge Taddei, se mostró sorprendido por el fallo, señalando "no nos esperábamos esto" y que, según el SPF, "todavía no está en condiciones de salir”. No obstante, el juez López consideró arbitraria la negativa del consejo y la fiscalía y se basó en el informe de la psicóloga particular de Vázquez, que determinó que el femicida "reconoce su responsabilidad" y tuvo un proceso subjetivo que incluyó la escritura de una carta al padre de la víctima. La familia de Wanda Taddei asegura que el fallo será apelado.
Ver noticia original