24/10/2025 05:30
24/10/2025 05:30
24/10/2025 05:30
24/10/2025 05:30
24/10/2025 05:25
24/10/2025 05:25
24/10/2025 05:25
24/10/2025 05:24
24/10/2025 05:24
24/10/2025 05:23
» Impactocorrientes
Fecha: 24/10/2025 03:11
Pablo Quirno será el reemplazo de Gerardo Werthein para la Cancillería El nombre elegido por el presidente es el actual Secretario de Finanzas, cercano políticamente al ministro de Economía Luis "Toto" Caputo. El comunicado oficial del gobierno. Compartir en Facebook Compartir en Twitter El Gobierno de Javier Milei eligió a Pablo Quirno como nuevo ministro de Relaciones Exteriores, en reemplazo de Gerardo Werthein, quien presentó su renuncia en medio de tensiones internas y críticas a la conducción del gabinete. Pablo Quirno, hasta ahora secretario de Relaciones Económicas Internacionales y hombre de extrema confianza de Luis “Toto” Caputo, representa un cambio de lógica: la diplomacia pasa a estar en manos de un técnico económico, formado en finanzas, con experiencia en mercados y sin militancia política. Su trayectoria incluye una larga relación con el ministro de Economía y una participación directa en la renegociación de deuda y en el vínculo con organismos multilaterales. En la práctica, su designación consolida el alineamiento total entre el Palacio de Hacienda y la Cancillería. Quirno será el tercer canciller en apenas diez meses de gestión libertaria, un dato que refleja la inestabilidad y el reacomodamiento constante del gobierno en política internacional. Antes de Werthein, el cargo había sido ocupado por Diana Mondino, quien acompañó a Milei desde el arranque del gobierno, pero fue desplazada tras diferencias con la Cancillería paralela que, según describen en la Casa Rosada, ejercía el entorno presidencial. La salida de Werthein, un empresario con buena llegada a Estados Unidos y vínculo personal con Milei, expone la dificultad del Gobierno para consolidar una diplomacia estable. En Balcarce 50 admiten que el objetivo es “unificar el mensaje” frente a los inversores internacionales y garantizar coherencia entre la política económica y las relaciones exteriores. El contexto, sin embargo, es complejo. El reemplazo de Werthein ocurre en plena semana electoral, con un Milei que atraviesa tensiones internas y prepara un relanzamiento de gabinete después del domingo. Quirno es un hombre discreto, de perfil bajo, pero con influencia creciente en la toma de decisiones económicas A continuación, el comunicado completo del gobierno nacional: Ciudad de Buenos Aires, 23 de octubre de 2025.- La Oficina del Presidente informa que el Canciller Gerardo Werthein ha presentado su renuncia a partir del día lunes 27 de octubre. El Presidente Javier G. Milei le agradece al Sr. Werthein por los servicios prestados y por haber sido una parte instrumental, junto al Ministerio de Economía y a la Embajada argentina en Washington, del mayor acuerdo bilateral de la historia de nuestro país con los Estados Unidos. En su reemplazo, el nuevo Canciller será Pablo Quirno, actual Secretario de Finanzas y miembro clave del equipo económico que logró evitar la mayor crisis de la historia del país, y pieza fundamental de la construcción del milagro argentino. De esta forma, el Presidente Javier G. Milei profundizará el vínculo entre la Cancillería y el Ministerio de Economía, y la visión pro-mercado de la gestión de cara a la segunda etapa de su gobierno. El Lic. Quirno pondrá foco en abrir la Argentina al mundo, trabajando en los acuerdos comerciales necesarios para dinamizar la economía y construir más y mejores vínculos entre los mercados internacionales y los productores argentinos. Además, el nuevo Canciller continuará construyendo las alianzas internacionales con el objetivo de consolidar la reinserción de la República Argentina en Occidente, y seguirá impulsando la batalla cultural que lidera el Presidente Milei, tanto en el país como a nivel global, en defensa de los valores occidentales y de las ideas de la libertad. Por Alejandro Gomel
Ver noticia original