24/10/2025 04:11
24/10/2025 04:11
24/10/2025 04:11
24/10/2025 04:11
24/10/2025 04:11
24/10/2025 04:10
24/10/2025 04:10
24/10/2025 04:10
24/10/2025 04:10
24/10/2025 04:10
Concordia » Libre Entre Rios
Fecha: 24/10/2025 01:34
Compartilo con La necesaria refacción de la cocina del Hospital San José de Federación, postergada por décadas, quedó envuelta en una disputa política y técnica. Mientras el Concejo Deliberante aprobó hoy por unanimidad un pedido de informes a CAFESG exigiendo transparencia, el análisis de los pliegos revela no solo ofertas que superan en hasta casi un 24% el presupuesto oficial de 223 millones, sino también la inclusión de llamativos ítems tecnológicos —como notebooks “gamer” y cámaras profesionales— ajenos a la labor gastronómica hospitalaria. Lo que debía ser una buena noticia para la salud pública de Federación se ha transformado en un nuevo foco de conflicto. Esta mañana, el Concejo Deliberante local aprobó unánimemente un Proyecto de Resolución requiriendo a Carlos Cecco, presidente de CAFESG, detalles precisos sobre la Licitación Pública N° 14/2025 para la obra “Refacción y Ampliación Cocina del Hospital San José”. Si bien Cecco calificó días atrás el reclamo como una “chicana política” destinada a “confundir al vecino”, argumentando la urgencia de una obra esperada por 40 años donde “hay mobiliarios atados con alambre”, la documentación oficial del proceso licitatorio arroja datos que respaldan la necesidad de mayor escrutinio. Números en rojo y equipos llamativos Según el Acta de Apertura N° 71, fechada el 17 de septiembre de 2025, el presupuesto oficial era de $ 223.263.451,75.Sin embargo, las tres ofertas presentadas superaron ampliamente esa cifra: José Antonio Ava cotizó $ 261.449.863,81; Cocco Construcciones S.R.L. ofertó $ 275.645.568,62; y Cyalco S.R.L. alcanzó los $ 276.029.780,41. Esto representa sobreprecios de entre el 17% y el 23,6% sobre lo estipulado originalmente. Más allá de los costos de construcción, un análisis detallado de los pliegos complementarios revela requerimientos inusuales para una obra civil de esta índole. La Circular N° 1, emitida el 29 de agosto, modifica los elementos a proveer por la contratista para la repartición, exigiendo equipamiento multimedia de alta gama. El presidente de CAFESG, Carlos Cecco, durante la apertura de sobres de las ofertas para la refacción de la cocina del Hospital San José. El documento solicita específicamente una “Notebook Gamer Asus Tuf A15” con procesador Ryzen 5 y placa de video NVIDIA GeForce RTX 2050. También se incluye una cámara fotográfica “Nikon Z50 II Mirrorless” con lentes específicos, un estabilizador gimbal “WEEBILL-S Pro” y micrófonos profesionales. No consta en la memoria descriptiva cuál sería la función operativa de estos equipos “gamer” y de producción audiovisual dentro del servicio de cocina de un hospital público. Transparencia vs. urgencia Los concejales, tanto del oficialismo (Bloque “Más por Entre Ríos”) como de la oposición (Bloque “Juntos por Entre Ríos”), fundamentaron su pedido en la obligación de velar por el uso correcto de los fondos públicos. Solicitan la memoria descriptiva, planos, fundamentación y el presupuesto desglosado. Concejales de Federación junto al intendente Ricardo Bravo. Mientras CAFESG defiende su gestión destacando la ejecución de más de 35 obras por 6.500 millones de pesos en la región, la comunidad de Federación aguarda que la tensión política no dilate más una obra esencial, pero que tampoco sirva de excusa para evitar explicar por qué una cocina hospitalaria requiere tecnología de videojuegos y filmación profesional.
Ver noticia original