24/10/2025 02:02
24/10/2025 02:02
24/10/2025 02:02
24/10/2025 02:02
24/10/2025 02:01
24/10/2025 01:49
24/10/2025 01:42
24/10/2025 01:42
24/10/2025 01:41
24/10/2025 01:41
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 23/10/2025 21:40
Más imágenes del accidente e incendio en Panamericana El tránsito por la Ruta 9 Panamericana a la altura del kilómetro 73 se vio interrumpido por un trágico accidente que involucró a dos camiones, ambos terminaron incendiados, y dos automóviles. Por el siniestro, se registraron al menos tres muertos y también se informó que hay dos personas que fueron trasladas al Hospital de Campana. El siniestro activó una rápida respuesta por parte de las autoridades por un incendio que se generó tras la colisión, aunque el acceso de los Bomberos se complicó por la congestión que ocurrió de unos cinco kilómetros en esa vía. Más imágenes del accidente e incendio en Panamericana En el suceso ocurrido este jueves participaron dos transportes de carga: un camión que avanzaba en dirección a Rosario cuando perdió el control, se cruzó de carril y chocó contra un auto que venía de frente. En ese momento, impactó con otro camión contra un coche que iba hacia la Ciudad de Buenos Aires. Las autoridades investigan las causas del siniestro vial. De acuerdo a lo que pudo conocer Infobae, los vehículos involucrados fueron un Citroën C4, una camioneta Peugeot Patner y dos camiones marca Iveco. Las tres víctimas informadas hasta el momento murieron producto de las llamas. Uno de los camiones llevaba a una carga de bobinas y el otro con zanahorias, según pudo saber este medio. Dos camiones chocaron de frente y se incendiaron en la Panamericana, con un auto atrapado debajo Uno de los automóviles quedó aplastado bajo los camiones y provocó el inicio de un incendio en el motor del coche que también complicó la visibilidad en la zona. Tras un intenso operativo, se cortó el tránsito en toda la calzada y se desvía a los coches por Colectora Sur y retoman en el puente de Otamendi. En el lugar trabajaron Bomberos Voluntarios, personal de Autopistas del Sol y efectivos policiales. El hecho se dio en las inmediaciones del Parque Industrial de Campana, una zona donde es habitual ver vehículos de carga. Las causas del siniestro aún no fueron determinadas y se realizarán pericias Otro antecedente de un grave accidente Un grave accidente se produjo en la autopista Panamericana, en la zona del puente de la avenida De los Lagos, que marca el límite entre Ingeniero Maschwitz y Belén de Escobar. Un Fiat Mobi colisionó con fuerza contra la parte trasera de un camión Scania T113 con acoplado, que se encontraba estacionado sobre la banquina, quedando el auto totalmente incrustado bajo la carga del camión. El episodio ocurrió exactamente en el kilómetro 45,5 de la autovía. La magnitud del accidente condujo a la interrupción total del tránsito en dirección a Ciudad de Buenos Aires, mientras se desplegaba un importante operativo de emergencia en la zona. El automóvil, tras el impacto, acabó destrozado y de sus tres ocupantes, dos permanecieron atrapados en el habitáculo, deformado por la colisión. Para poder rescatar a las víctimas, los bomberos voluntarios de Escobar usaron herramientas hidráulicas especializadas que permitieron cortar la carrocería. Las tareas de liberación se prolongaron durante más de una hora debido al estado del vehículo. Siniestro en Panamericana: un auto terminó incrustado debajo de un camión y un socorrista resultó herido por un accidente durante el operativo El Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME) asistió a los heridos una vez liberados, procediendo inmediatamente a su traslado con lesiones graves a un centro asistencial. Aunque no se determinaron todavía las causas exactas del choque, versiones preliminares citadas por medios locales apuntan a que el chofer del camión había detenido su marcha en la banquina por un inconveniente técnico, dejando el vehículo inmóvil a un costado de la autopista, donde fue embestido por el auto. Se mencionó además la intervención de un segundo camión, según dijeron a Infobae, aunque la atención principal estuvo en el Fiat Mobi atrapado bajo el acoplado. A pesar de la gravedad del accidente, no se registraron víctimas fatales. Durante los trabajos de rescate, uno de los socorristas resultó herido en la cabeza cuando un expansor hidráulico se desprendió mientras los bomberos intentaban separar los hierros del coche para extraer a los atrapados, según relató Alejandro Ramos a TN. Más adelante, el bombero Damián González, integrante del cuartel de Escobar, ofreció detalles adicionales sobre los recursos empleados, explicando a la señal televisiva que utilizaron “minicojines”, unos colchones inflables diseñados para levantar cargas pesadas y estabilizar estructuras. Aclaró que no se habían dañado, sino que, en una maniobra compleja, una de las piezas perdió su apoyo y golpeó al rescatista. El caso quedó a cargo de la Policía Bonaerense, que junto con móviles municipales y personal de Defensa Civil inició un sumario por “lesiones culposas”. La causa fue girada a la UFI N°5 del Departamento Judicial Zárate-Campana, conforme informaron los medios de la zona.
Ver noticia original