24/10/2025 04:44
24/10/2025 04:44
24/10/2025 04:44
24/10/2025 04:44
24/10/2025 04:43
24/10/2025 04:43
24/10/2025 04:43
24/10/2025 04:43
24/10/2025 04:42
24/10/2025 04:42
» on24
Fecha: 24/10/2025 02:02
Según el Índice CAC, el costo de construir en Capital Federal registró en septiembre un incremento mensual del 3,3%. Los materiales treparon 3,6% y la mano de obra 2,9%, impulsados por los nuevos acuerdos salariales del sector. El último relevamiento del Índice del Costo de la Construcción (CAC), correspondiente a septiembre de 2025, mostró un avance del 3,3% respecto del mes anterior, reflejando el impacto de las actualizaciones salariales y el incremento sostenido de los insumos básicos del sector. De acuerdo con el informe publicado por la Cámara Argentina de la Construcción, el subíndice de materiales aumentó 3,6% en el mes, mientras que la mano de obra se incrementó 2,9%, tras la aplicación del acuerdo paritario homologado por la UOCRA el 3 de octubre (DI–2025–2292-APN-DNRYRT#MCH). En valores absolutos, el índice general alcanzó los 17.762,30 puntos, mientras que los materiales se ubicaron en 20.187,50 y la mano de obra en 14.207,50. El informe aclara que el indicador de mano de obra incorpora los valores establecidos en los acuerdos paritarios más recientes y refleja no solo la remuneración del trabajador, sino también los costos empresariales derivados de la prestación. El Indicador CAC, que mide la variación del costo de un edificio tipo en Capital Federal, se publica mensualmente y constituye una referencia clave para el sector privado, estudios de arquitectura, desarrolladores y organismos públicos. De esta forma, el costo de construir sigue su tendencia alcista a lo largo de 2025, en un contexto de inflación elevada y ajustes periódicos de precios en los principales insumos del rubro.
Ver noticia original